Luego del agandalle por parte de los diputados panistas quienes se quedaron con la directiva del congreso, pese a que el acuerdo al inició de la legislatura fue que en el tercer año de ejercicio legal le correspondería a Morena, la diputada representante de este partido, Alejandra Valdés Martínez, aseguró que la presidencia "a modo es para poder hacer cochinadas”. El argumento que Valdés Martínez dio para no aceptar a Vianey Montes Colunga como la presidenta de la directiva fue que no era una persona preparada, por lo que cuestionó la opacidad de la panista en lo que va de la legislatura, “qué ha hecho por los potosinos, por las mujeres, por muchas personas, es una persona que ni siquiera figura en el Congreso del Estado".
Promete Vianey Montes dar dinamismo y construir leyes en beneficio de los potosinos
La diputada Vianey Montes Colunga afirmó que el voto de las 25 diputadas y diputados presentes en la sesión de periodo extraordinario, le da legitimidad a su elección como presidenta de la Directiva del Congreso del Estado para el tercer año de ejercicio legal y reiteró su compromiso de trabajar con apertura al diálogo y el consenso. Manifestó que todos los legisladores tienen el legítimo derecho de aspirar a la presidencia del Congreso del Estado y “en ese sentido es un alto honor estar en este espacio, desde donde haremos lo necesario y posible para darle la vuelta a la página y seguir avanzando en el trabajo en favor de los potosinos”. Aseguró que su principal objetivo en su año de gestión al frente del Congreso del Estado será luchar por la unidad y el respeto entre legisladores, asimismo abatir el rezago, lo anterior pese a que la fracción de Morena ha dejado en claro él no reconocer la elección que la nombró presidente de la Directiva.
Tachan de ‘gandallas’ diputados que no respetaron acuerdo político
Gandallas los diputados que no respetaron el acuerdo políticos y votaron en favor de que el PAN tome la mesa Directiva del Congreso del Estado de San Luis Potosí para el tercer año de ejercicio legislativo que comprenderá del 15 de septiembre del 2020 al 13 de septiembre del 2021.Luego de rechazar por mayoría de votos cinco propuestas donde presidiría el grupo parlamentario de Morena, el delegado de los Programas del Bienestar, Gabino Morales Mendoza opinó sobre la desbancada que le hicieran a la fracción parlamentaria de Morena y advirtió que ya se verán las caras el "PRIAN" y Morena en 2021.
Ola de violencia tiene a San Luis con “bandera roja”, opina diputada
La ciudadanía potosina no puede seguir viviendo con temor e incertidumbre, opinó la diputada presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social, la diputada Beatriz Benavente Rodríguez, misma que indagó que la ola de violencia prevalece en territorio potosino y coloca a San Luis Potosí en "bandera roja". La diputada presidenta de la comisión de seguridad en el Congreso local señaló que la ejecución de la mujer que trabajaba para el municipio de la capital es un claro ejemplo de que nadie está exento de la inseguridad y la violencia que se vive día a día en territorio potosino.