titulo_columna
Tiraditos
Redacción

En manos de “Dios”, futuro del proyecto hidráulico de “La Maroma”

El director de la Comisión Estatal del Agua (CEA) Jesús Alfonso Medina Salazar señaló tener “fe en dios” para que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pueda asignar recursos para poder completar el proyecto de la presa y proyecto hidráulico de La Maroma para el beneficio del Altiplano Potosino. Mendina Salazar insistió “yo tengo fe en dios en que nos va a ayudar a dar una solución y la podremos sacar adelante…creo que si buscamos una solución técnica-financiera y también con sensibilidad social vamos a beneficiar a mucha gente, lo que nos está haciendo falta son alrededor de 150 millones de pesos”.

Mijis sigue dando pretextos para faltar a trabajar

A pesar de que el diputado local sin partido Pedro Cesar Carrizales Becerra, “El Mijis” fue calificado como el peor más faltista, sigue dando pretextos para no acudir a trabajar; en esta ocasión salió con la noticia de que se encuentra hospitalizado y posiblemente entre a una intervención quirúrgica, según informó uno de sus asesores

Bety Benavente se pone fiera; amenaza a Morena

El pleito entre diputados del PRI, PAN, Verde y la chiquillada contra Morena continúa; ahora por chats de WhatsApp. La razón, Morena no digiere el agandalle que los llevó a perder la directiva del Congreso luego de que el 13 de septiembre “los reventaron” a mansalva. En chats de WhatsApp, la más fiera es la diputada del PRI, Beatriz Benavente, que amenaza y reta a los legisladores de Morena. La próxima manta puede tener mucha más información que una presunta presidencia “gandalla”; dice en uno de sus textos la Benavente, en referencia a la lona que exhibieron los morenos en el inicio del periodo ordinario de sesiones, el penúltimo de esta legislatura.

Conceden amparo a estudiante contra cuota de la UASLP

El Juzgado Cuarto de Distrito en el Estado solucionó un amparo a favor de un estudiante de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), para no pagar la cuota de inscripción correspondiente al ciclo escolar 2020-2021. El amparo se presentó el pasado 4 de agosto de 2020 por el alumno Francisco Javier, quien señaló en los reclamos a los integrantes del Consejo Directivo Universitario y al rector Alejandro Zermeño Guerra. La resolución indica que se reunieron los requisitos del artículo 128 de la Ley de Amparo 83, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 146 y 147 de la propia ley y se concede la suspensión definitiva para el efecto de que las autoridades responsables permitan al quejoso concluir su trámite de inscripción. Al alumno se le permitirá el acceso a las clases de manera normal, se le permitirá participar en ellas, elaborar y entregar trabajos y presentar exámenes, sin que se le exija el pago de 10 mil 693 pesos.