El director de la Policía Municipal, Edgar Jiménez Arcadia, dijo desconocer una nueva denuncia contra elementos de su corporación. Señaló que de existir una deberán de acatar el proceso los elementos a su cargo, “harían el proceso el legal, no bastaría con el regresar el penal”. Sin embargo, dijo que únicamente lo haría hasta que se lo requiera el Ministerio Público, aunque cabe hacer mención que existe la denuncia en dicha autoridad, así como en el Ayuntamiento. La situación salió de una nueva denuncia en contra de tres elementos que tripulan la patrulla 4050 en Zona Industrial, por presuntamente robarles 6 mil pesos, cuando circulaba en su motocicleta.
Gobernador evitó el tema de inseguridad en el estado y prefirió hablar de movilidad
Ante los recientes y lamentables hechos de inseguridad que se han venido dando en el Estado, el gobernador Juan Manuel Carreras López, evitó hablar del tema, indicando solamente que es algo que se debe reforzar. Al ser interrogado, luego de las coloquiales y poco efectivas juntas de seguridad en el C4, Carreras López informó que existen buenas noticias de movilidad para la entidad potosina, pues se concretó el proyecto de la ampliación de la Avenida Juárez, la llamada Vía Alterna, por parte del gobierno federal. Manifestó, estar muy contento ya que es un tema muy necesario en la entidad, por lo que será en breve cuando se dé a conocer el financiamiento y la forma de realización de esta obra.
Invalidan Ley Electoral en la entidad por no hacer consulta a indígenas
Por no consultar a comunidades indígenas y afromexicanas de San Luis Potosí, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), invalidó la Ley Electoral del Estado, publicada el paaado 20 de junio. En sesión remota del Tribunal Pleno, realizada a través del sistema de videoconferencia, la SJCN declaró la invalidez del decreto 0703 por medio del cual se expidió la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí y reiteró que la omisión es violatoria de lo dispuesto en los artículos 2º de la Constitución General en relación con el diverso 6 del Convenio 169 de la OIT, donde prevén que pueblos y comunidades tienen el derecho a ser consultados cada vez que se pretendan establecer medidas legislativas susceptibles de afectar o incidir directamente.
Trasladan a reos del fuero federal a otros reclusorios para evitar riñas
Luego de quejas y amenazas por parte de internos del Centro de Reinserción Social La Pila, de causar riña por las condiciones en que se encuentra el penal, el secretario general de Gobierno, Alejandro Leal Tovías, señaló que se han estado moviendo a los internos del fuero federal a otros reclusorios. Admitió que en el penal se tiene una cantidad importante de internos del fuero federal, situación que ha incomodado a la demás población. Dijo que la acción principal es canalizar a aquellos que han recibido sentencia o están en un proceso por delitos federales hacia otros penales de máxima seguridad en el país.