titulo_columna
El Mirador
Redacción

Auditoría Superior del Estado operadora política y tapadera del gobierno

El Ayuntamiento de Ciudad Valles no ha sido notificado por la Auditoría Superior del Estado, de las supuestas observaciones por más 34 millones de pesos de la cuenta pública de 2019.

Por eso, esto apesta a golpeteo político; los críticos y adversarios se colgaron de las notas que difundieron algunos medios de comunicación, para denostar a Adrián Esper Cárdenas, quien, desde el inicio de su gobierno, goza de popularidad y se posiciona como uno de los candidatos a la gubernatura por Morena, según la encuesta Massive Caller.

Lo que busca el Gobierno del Estado y sus aliados, es la división y polarización para confundir a la gente, con FakeNews o información mañosa.

La Auditoría Superior del Estado, no tiene buena reputación, incluso los diputados Edgardo Hernández y Eugenio Govea Arcos, advirtieron que ante los presuntos malos manejos al en la ASE, se promoverá un juicio político en contra su titular y exigen su renuncia.

También acusan a la ASE de encubrir al Gobierno del Estado, pues no hay avances ni señalamientos, sobre la investigación de la denuncia contra la secretaria de Salud Mónica Rangel, que según Ciudadanos Observando, presuntamente utilizó empresas “fantasma”, con un daño al erario de más de 400 millones de pesos.

El diputado Edgardo Hernández, que no tiene pelos en la lengua, le dijo a la titular de la Auditoría Superior del Estado, que ella, al frente de la ASE, solo le ha servido de tapadera al gobierno de Juan Manuel Carreras López.

En el Ayuntamiento de Ciudad Valles, espera que le notifiquen oficialmente las supuestas observaciones de la cuenta pública de 2019 y dice que inmediatamente se procederá a entregar la información requerida y solventar la totalidad de las observaciones calumniosas.

Y esto apenas empieza, veremos si la Auditoría Superior del Estado, sigue jugando el papel de utilizar las “investigaciones” de las cuentas públicas, para golpeteo político. 

Esto parece ser el inicio de las campañas negras del Gobierno del Estado, que emprenderá a través de algunos medios, y es que la publicación de las encuestas ya los puso a temblar; Adrián Esper se ha convertido en el verdadero contendiente de la izquierda de unidad para vencer a la mafia del PRIAN. 

Una de sus armas es el uso mafioso de las instituciones del Estado para golpear a servidores públicos contrarios al gobierno de Carreras, violando el Estado de Derecho al no tomar en cuenta los procedimientos, plazos e instancias que debe cumplir la Auditoría Superior del Estado, por eso el Ayuntamiento exigirá a la Auditoría Superior del Estado, que aclaré si filtró información sin antes notificar a la institución y si la ASE es efectivamente la fuente oficial, las autoridades harán valer sus derechos y procederán legalmente.

En el congreso también hay observaciones y la información no ha circulado como se ha hecho al edil vállense. El ente fiscalizador detectó anomalías por más de 25 millones de pesos a la cuenta pública del Congreso, principalmente por concepto de pago de honorarios a asesores de la Junta de Coordinación Política por 528 mil 938 pesos, cabe recordar que hace un año la Jucopo era presidida por el panista Rolando Hervert Lara.

También hubo observaciones por concepto de finiquitos pagados a personal contratado bajo la modalidad de honorarios asimilables a salarios, equivalente a 4 millones 136 mil 815 pesos.

Pese a desconocer a cuánto ascienden las observaciones que hizo la Auditoría a la cuenta pública 2019 del Congreso del Estado, la diputada presidenta de la Directiva, Vianey Montes Colunga, afirmó que subsanarán cada una de las observaciones detectadas por el órgano fiscalizador.

La contratación de personal, explicó, se lleva a cabo acorde al reglamento interno del Congreso del Estado y en cumplimiento con las disposiciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, como se venía haciendo desde la anterior legislatura.