Para la celebración de la Virgen de Guadalupe, el próximo 12 de diciembre, la Iglesia Católica en San Luis Potosí pide a feligreses quedarse en casa y seguir los eventos religiosos vía electrónica. Para evitar contagios de COVID-19, la Basílica de Guadalupe cerrará sus puertas del 11 al 13 de diciembre. Durante esos días, autoridades desplegarán un operativo de seguridad en calles aledañas al templo. El párroco agregó que también están suspendidas todas las peregrinaciones y mandas en la Calzada de Guadalupe del 11 al 13 de diciembre, por lo que insistió a la ciudadanía a evitar las mismas para evitar aglomeraciones.
Guardia Nacional niega distribución de armas en SLP
San Luis Potosí (SLP) no es un punto de distribución de armamento o tráfico de armas ya que la entidad no es una ruta de tránsito, pero sí hay trasiego de las mismas. Zona huasteca y altiplano es donde se ha llegado a reportar un decomiso de gruesos calibres. El inspector general de la Guardia Nacional en SLP, J. Inés Meléndez Estrada, refirió que en México existe un problema de posesión de armas que en su mayoría provienen de Estados Unidos de América (EUA), mismas que son obtenidas vía el intercambio por droga que sí emana del país.
Gobierno potosino admite deuda con las mujeres
Actualmente hay una deuda pendiente del gobierno con las mujeres violentadas y se debe una disculpa pública por todo lo que ha sucedido, al momento no se ha logrado todavía lograr la paz que se necesita, y el gobierno acepta esta falla. San Luis Potosí registró de enero a octubre de 2020 1.50 víctimas de Feminicidio por cada 100 mil habitantes, la medida nacional es de 1.19 víctimas, lo que coloca al estado en el lugar número 12 de este delito en el país.
Violencia de género, el principal señalamiento contra el ayuntamiento capitalino
La administración municipal de Xavier Nava ha sido una de las más señaladas por la violencia de género y por coartar los derechos de las mujeres, situaciones que han derivado en denuncias y solicitudes de juicios políticos, sin embargo, no ha habido resolución alguna. La regidora Verónica Campillo Salazar aseguró que la comisión de atención a la mujer ha dado seguimiento a los casos, y se ha dado cumplimiento a los puntos que ha recomendado la Comisión de Derechos Humanos, sin embargo, en el caso de la ex oficial del Registro Civil, Teresa Carrizales, no se ha logrado la reinstalación en su puesto.