titulo_columna
El Mirador
Redacción

Nava dejó la ciudad en manos del hampa

Las cifras de los delitos en la capital potosina van de mal en peor, la ciudadanía está desesperada y la justicia de propia mano es uno de los efectos de los malos gobiernos, como el del alcalde Xavier Nava Palacios que pidió licencia para competir por la candidatura al gobierno estatal la coalición “Sí, por San Luis Potosí”.

El Semáforo Delictivo de octubre pasado, Nava aún estaba en funciones, presenta un panorama crítico, la ciudad tiene en rojo los semáforos de homicidios, narcomenudeo, robo a vehículo, robo a negocio, lesiones, violación y violencia intrafamiliar.

Si no pudo gobernar la ciudad con eficiencia y probidad como prometió en su campaña, es imposible que vaya a ser un buen gobernador, no está capacitado ni tiene la vocación de servicio necesaria, sus intereses son los de una minoría de empresarios rapaces que utilizan al PAN, PRI, PRD y PCP para pisotear los derechos de las mayorías.

El atropello a indígenas, ambulantes y mujeres, ha sido la constante en el gobierno navista, los juicios políticos en contra de Nava son negociados con los diputados para desecharlos por falta de elementos, por donde pasa va dejando una estela de corrupción y compra de conciencias.

Mientras Nava anda en precampaña por el interior del estado, tratando de convencer a los panistas que prefieren desairarlo y no asisten a sus eventos, la ciudad capital está a expensas de la delincuencia; el gobierno municipal no impulsa políticas de prevención del delito, mantiene paradas más de 100 patrullas por las que paga más de 200 millones de pesos por su renta, y se niega a coordinarse con la Guardia Nacional.

El titular de la DGSPM, Oswaldo Jiménez Arcadia, no termina de conocer la ciudad y se ocupa más en hacer corte de caja con el jefe de la Policía Vial, Filemón Juárez Santana, personaje impresentable que en la anterior administración fue cesado por corrupto y abuso de poder.

Los dos se reparten los dividendos de la corrupción de los agentes de tránsito que ha sido documentada de muchas formas y no se sanciona, más bien la prodiga Nava al tolerarla, les otorga impunidad.

Por su negativa a coordinarse con la Guardia Nacional, como si lo hacen los otros municipios, Nava afecta de manera grave a las y los potosinos que demandan seguridad y tranquilidad, la salvaguarda de sus vidas y su patrimonio, el comercio establecido está bajo ataques constantes de los delincuentes.

El crimen organizado aprovecha la falta de coordinación entre los niveles de gobierno en la capital potosina para hacer de las suyas, el promedio diario de ejecuciones va de dos a cuatro casos; y Nava siempre elude el problema, culpa de la situación al gobierno federal, es su estilo, un político que no da la cara, solo evasivas y le da la espalda a la ciudadanía.