El ex director del Instituto Municipal de Planeación (Implan), Alfonso Díaz de León, calificó de una aberración el plan de centro de población que pretende aprobar la administración capitalina por orden del alcalde con licencia, Xavier Nava Palacios.
Bajo su dirección en 2018, señaló, aprobó un plan de centro de Planeación en el que se descartaron temas como el de La Minera México, que - dijo- estaba sembrada con un uso de suelo planteada para uso comercial y de vivienda, lo cual era algo inaceptable y finalmente fue aprobada con un uso de suelo industrial.
Urge cambio de estrategia para regresar a semáforo epidemiológico verde: IPAC
Se debe de plantear una estrategia para regresa a semáforo verde en medición COVID-19, y no planear para evitar regresar al color rojo, indicó el presidente de Industriales Potosinos Asociación Civil, Max Ramos Régil. Explicó que una característica de las empresas es que durante esta temporada decembrina realizan la tradicional posada en casa espacio de trabajo, sin embargo este año este tipo de actos está prohibido entre los miembros de IPAC.
Comité de seguimiento a la pandemia en la capital pide medidas estrictas para disminuir movilidad
Se necesitan medidas más estrictas para disminuir la movilidad, toda vez que el incremento de tránsito en las zonas comerciales está siendo evidente, señaló Adriana Urbina Aguilar, responsable Comité de Seguimiento y Asesoramiento de la Contingencia por el Covid-19. Esto ante la gran afluencia que se registró durante el fin de semana en el Centro Histórico y centros comerciales, bajo el pretexto de las compras navideñas. Dijo que se requiere de una reunión con autoridades sanitarias municipales y estatales, así como corporaciones policiacas y de derechos Humanos a fin de diseñar estrategias para frenar el incremento de transito de la gente, de cara a los festejos del 24 y 31 de diciembre.
Prepara Sedena operativo para venta de pirotecnia
Se prepara la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para operativo 2020 referente a la venta de pirotecnia. Al momento, el Ayuntamiento de San Luis Potosí (SLP), permitió la instalación de 570 comerciantes de este producto. El comandante de la XII Zona Militar, Guzmar Ángel González Castillo, indicó que durante el 2019 se decomisaron aproximadamente 40 kilos de mercancía prohibida, por lo que estarán al pendiente de verificar durante el presente año que no se expendan productos prohibidos o se instalen vendedora sin autorización o medidas necesarias en caso de emergencia.