Alegando violencia política por parte de la dirigencia estatal del PAN en el proceso, la diputada local de Acción Nacional, Sonia Mendoza Díaz presentó al comité directivo estatal del partido, su renuncia a participar en la contienda interna para buscar la candidatura a la gubernatura de San Luis Potosí.
En rueda de prensa, acompañada por el precandidato y alcalde con licencia, Xavier Nava Palacios, la panista acusó al dirigente Juan Francisco Aguilar Hernández de intentar imponerle a la militancia panista como candidato a Octavio Pedroza Gaitán, ofreciéndoles a cambio de su voto regidurías y diputaciones.
“No puedo seguir en una contienda donde impera la violencia política y la compra de la dignidad desde el comité directivo estatal de San Luis Potosí”, manifestó avergonzada la legisladora, al añadir que “están imponiendo a alguien que no tiene el aprecio ni el respeto de la militancia”.
Harta de denunciar que no hay “cancha pareja” para los precandidatos en el proceso interno, la panista anunció que apoyará a Nava Palacios para que este sea el “candidato de unidad” del PAN que pueda abanderar la coalición Sí por San Luis Potosí, al enfatizar que pondrán a San Luis Potosí por encima de sus intereses personales.
Ambos precandidatos invitaron al senador con licencia, Marco Gama Basarte a que se sume a ellos y deje de prestarse a lo que calificaron “una simulación” el proceso interno a la gubernatura que lleva a cabo el comité directivo estatal.
Pese a los señalamientos contra la dirigencia estatal, Mendoza Díaz descartó renunciar al Partido Acción Nacional luego de 26 años de militancia, mientras que Nava Palacios también descartó bajarse de la contienda interna a la gubernatura.
Asimismo, la congresista rechazó que esté aspirando por otro cargo de elección popular, asegurando que para ella no existe plan B y su plan A siempre fue buscar la gubernatura al estado.
La panista también se hizo acompañar en el encuentro por figuras del PAN en San Luis Potosí, entre ellos el ex regidor César Contreras Malibrán, el ex alcalde Alejandro Zapata y el ex titular de Desarrollo Social de la actual administración municipal, Oscar Valle.
Esta decisión ya se veía venir; no es secreto que los panistas en la entidad estén inconformes de que un no panista (Xavier Nava) quiera representarlos, de hecho, por eso el edil con licencia se tuvo que mover en la dirigencia nacional para tener cabida en el instituto político.
En las elecciones de2018 nava hirió las susceptibilidades de muchos de ellos, es cierto los llevo al triunfo, pero no logró acomodarlos al interior de la administración como se saboreaban, al menos no en puestos importantes, Nava les dio prioridad a los amigos: los primos Portilla, Sebastián Pérez, el director de deportes y otros más.
En entrevista a finales de semana, el dirigente estatal del PAN, Juan Francisco Aguilar Hernández, perjuró que la reunión entre los cuatro precandidatos a la gubernatura del estado con el presidente nacional del partido, Marko Cortés, el pasado martes, no fue con el propósito de terminar la contienda interna y designar a un candidato de unidad.
Circuló la versión de que dicho encuentro que sostuvieron las dirigencias estatal y nacional con los aspirantes Sonia Mendoza, Octavio Pedroza, Marco Gama y Xavier Nava en la Ciudad de México, fue para lograr un consenso entre los participantes para poner fin al proceso local, a fin de evitar desgastar más al partido y evitar dividir a la militancia panista.
¿Será toda una simulación?, digo uno puede ser muy mal pensado.
El líder estatal del blanquiazul había afirmado que se acordó con los precandidatos que continúen con la contienda interna hasta el próximo diez de enero, como establece la convocatoria del PAN y que la lleven a cabo de manera limpia, propositiva y de altura.
Pero Sonia demostró lo contrario ¿o será que fue una verdad a medias los señalamientos de Sonia?, también como chisme de pasillo se supo que el favorito de Juan Francisco Aguilar Hernández y el secretario PAN en la entidad es Octavio Pedroza y que incluso le ayudaron a recolectar firmas entre la militancia, pero… no especulemos, -diría el fiscal-.
Hay muchas cosas que no cuadran y vamos otra vez de malpensados… curiosamente desaparecieron 7.8 millones de las arcas municipales y se denunció justo en la semana que el edil pidió licencia, además de que es una cantidad que acompañada de una promesa a un cargo en el hipotético caso de arrasar en las elecciones es mucha tentación, para los políticos… repetimos no lo afirmamos, tampoco especulamos, solo es una de tantas posibilidades que se vienen a la mente de uno cuando algo no encaja, ¿o no les ha pasado?, en fin esperaremos hasta el 10 de enero.