De plano no llenan y ya les gustó vivir del pueblo a algunos políticos del PRI, PAN y PRD quienes buscan calentar una curul en San Lázaro, por tres años más. La Comisión Nacional de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional designó a Sara Rocha Medina y Óscar Bautista Villegas como sus candidatos a diputados federales en los distritos I con cabecera en Matehuala y III con cabecera en Rioverde, respectivita. Ambos priistas buscarían la reelección. El PAN hizo lo propio al designar como sus candidatos a diputaciones federales al actual legislador local José Antonio Zapata Meraz, para el Distrito V; a la regidora capitalina Karina Benavides en el VI y al legislador federal, Marcelino Rivera en el VII, quien buscaría la reelección por dicho distrito. Mientras que el PRD postuló a Guadalupe Almaguer Pardo en el Distrito II, quien actualmente ya ocupa una curul en el Congreso de la Unión.
Romero calzada regresa a escena… ahora quiere ser gobernador
Tras las múltiples escenas locales y nacionales de José Luis Romero Calzada, diputado de la LXI Legislatura, Redes Sociales Progresistas lo hizo su candidato a la gubernatura de San Luis Potosí. En el partido aseguran que la candidatura de Romero Calzada abrirá fuertes posibilidades de triunfo porque cuenta con una gran experiencia política local y nacional, ¿será? Romero Calzada cuenta con diversos señalamientos y acusaciones como violencia política de género, agresiones a periodistas y amenazas a activistas.
Para evitar cuestionamientos, ayuntamiento bloquea agenda de actividades
La actual administración municipal se ha caracterizado por la poca transparencia y nula difusión y el bloqueo a los medios de comunicación, bajo el pretexto de la pandemia se deja de hacer pública la agenda tanto a medios de comunicación, como a los ciudadanos. Desde la coordinación de Comunicación Social se tiene un manejo discrecional de la agenda pública y la información, a comparación de administraciones pasadas, la respuesta es “la agenda nunca ha sido pública, menos ahora por la pandemia”.
Direcciones municipales invisibles
A lo largo de los dos años y cuatro meses de la administración capitalina, existen varias direcciones y áreas municipales que han pasado desapercibidas, con nulos logros de trabajo, programas fallidos o mala difusión de sus actividades. Bajo el pretexto de la pandemia, direcciones como Cultura, Turismo, Educación e incluso deportes, no reflejan trabajo a diferencia de otros municipios que si hacen eventos virtuales. La actual administración ha sido una decepción para los capitalinos.