Laura Fonseca Leal, presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, está actuando de manera irresponsable al ser parcial y obsequiosa con los aspirantes a cargos de elección popular que están violando de manera flagrante la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí.
El caso más obvio es el de Xavier Nava Palacios que ha vuelto a pintarrajear la ciudad con el símbolo de la V de la victoria, ahora de color naranja, en espacios públicos, puentes y demás infraestructura urbana.
Después de agotar las diversas opciones y ser rechazado en el PAN, el alcalde con licencia Xavier Nava Palacios ha buscado a toda forma conseguir una candidatura, incluso se le ha visto mendigando por las calles de la capital Potosina, en donde aparte de pregonar, se ha dedicado a mandar pintar unas manos con la seña de V.
Se rumora que Eugenio Govea quien es dirigente estatal del partido movimiento ciudadano se ha apiadado de él y le ha ofrecido una diputación o una posible reelección, aunque hasta ahora no hay nada claro, las negociaciones se mantienen a puerta cerrada.
Sus brigadas de jóvenes de manera descarada borran la propaganda institucional del ayuntamiento capitalino para dar cabida a su logotipo electoral.
E incluso rotulistas del ayuntamiento de San Luis primero borrando una pinta del municipio para terminar pintando la publicidad de X. Nava que se aferra a una candidatura para buscar otro cargo y seguir viviendo del erario.
Pese a que es evidente el propósito político-electoral de estas pintas navistas, la presidenta del CEEPAC elude el tema en lo posible, porque las medidas cautelares que dictó el organismo para el retiro de la mano con la V de color negro no fueran acatadas por Nava y, al contrario, regresó con las pintas de color naranja.
Fonseca Leal afirma que se está haciendo un “análisis concienzudo” para determinar si esas pintas afectan la legalidad del proceso electoral, cuando están fuera de tiempo y se realizan en lugares prohibidos, para lo que no se requiere tanto tiempo para determinar las violaciones legales.
Otro caso donde ha sido omisa, es en el reparto de despensas de la representante del gobierno de Juan Manuel Carreras en la Zona Media, Rosa María Huerta, a cambio de obtener los datos de la credencial del INE de los beneficiarios y la coacción para que voten por el PRI.
Tampoco hizo nada contra las llamadas telefónicas de promoción de Xavier Nava a deshoras y violando los datos personales de la ciudadanía; la encuesta y el regalo de un kit anti-Covid-19 por la ahora precandidata de Morena, Mónica Rangel Martínez, quien también violó la privacidad de las personas con llamadas telefónicas a miles de potosinos y potosinas.
El alargamiento del proceso interno de Morena por diversos conflictos también constituye una violación a la Ley Electoral por la serie de actividades y pronunciamientos políticos-electorales de las aspirantes, el plazo de las precampañas se venció hace semanas.
Fonseca Leal está poniendo en riesgo proceso electoral, los principios rectores que deben regir una elección se han conculcado, no hay certeza, legalidad, equidad, objetividad e imparcialidad; tiene la consigna de apoyar en todo lo posible a Xavier Nava por órdenes de Horacio Sánchez Unzueta.