Juan Manuel Carreras, que trató de utilizar al jefe de la Unidad de Investigación Financiera para incriminar a Ricardo Gallardo Cardona, ahora es aludido por el funcionario federal como presunto partícipe de actos ilícitos en su administración estatal.
Cómo cambian las cosas. El 9 de octubre pasado, el gobernador Juan Manuel Carreras acompañaba al zar contra los delitos financieros del gobierno federal, Santiago Nieto Castillo, a quien trató de utilizar en una rueda prensa para que inculpara a Ricardo Gallardo Cardona por supuestas denuncias en su contra, en vista de la próxima elección a gobernador.
Desde su cuenta de Twitter, Santiago Nieto anunció que en San Luis Potosí se detectaron operaciones financieras fraudulentas, pero esta vez, enviaba un claro mensaje al primer priista del Estado, pues el gobierno a su cargo hizo tratos con empresas fantasma en el ejercicio fiscal 2019 y sí, a través de la multicitada secretaría de Salud, a cargo entonces de Mónica Rangel López.
Y la organización civil “Ciudadanos Observando” sostiene que el mensaje del zar anticorrupción del gobierno federal: "Ayer participé en el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México con el Gobernador @JMCarrerasGob de San Luis Potosí. Expuse los movimientos financieros inusuales de la entidad relacionados con posibles ilícitos”, es un mensaje directo al gobernador Juan Manuel Carreras López, por encubrir a su antecesor en el gobierno y a su secretaría de salud, en presuntos tratos con empresas fantasma, algunas pertenecientes al cártel de Sinaloa.
“… el Cártel de Sinaloa, que encabezara en su momento Joaquín “El Chapo” Guzmán, logró infiltrar las finanzas públicas de San Luis Potosí en la administración del gobernador Fernando Toranzo Fernández a través de la Dirección General de Pensiones del Estado. Situación que Juan Manuel Carreras y Federico Garza, actual gobernador y fiscal general encubrieron”, sostiene Ciudadanos Observando.
Otro periodista que dio cuenta de las fraudulentas operaciones de la secretaria de Salud, ahora candidata de Morena a la gubernatura del Estado, es Juan José Rodríguez, que en su columna Las 9 Esquinas, retrató hace varios meses cómo el gobierno carrerista permitió contrataciones por bienes y servicios a empresas de dudosa procedencia.
El periodista afirmaba que no había justificación para que dependencias estatales hicieran tratos con esas empresas, pues previamente, el gobierno federal las había incluido en una lista negra que bien pudo ser consultada por la secretaría de Salud antes hacer contratarlas por supuestos bienes y servicios que ascienden a varios millones de pesos.
Hoy más que nunca, a Juan Manuel Carreras López le urge que su hija putativa Mónica Rangel López gane la elección
Y la respuesta del gobernador fue aceptar que existen observaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), pero se deslindó de actos ilegales en su administración al indicar que le compete investigar a las autoridades federales
Aseguró que lo que le fue señalado al Gobierno del Estado como inusual e ilícito, se debe a temas de carácter federal por lo que se verá entre dependencias de este nivel, la administración local solo aportará datos que les sean solicitados.
A su vez, recordó que se tiene una unidad de Inteligencia Financiera en el ámbito estatal, por lo que está será quien aporte los datos que sean requeridos.
Y por si fuera poco minimizó el problema al indicar descaradamente que lo que se le detectó, no es relevante a nivel nacional pues no se alcanza la media observada al resto de los estados. A comparación de otros años, aseguró no saber si lo que se evidenció por la UIF sea mayor o por debajo de los correspondientes a 2019.
Esto me recordó a mí cuándo mi mamá me reprendía por las malas calificaciones y yo le justificaba que fulanito había sacado menos que yo “tú no te fijes si alguien saco menos que tú, no me interesa, los únicos buenos resultados que me interesan son los tuyos”, así mero a los potosinos solo nos interesa la rendición de cuentas de Carreras y de nadie más.