El 13 de marzo del 2020, se presentó el primer caso de coronavirus en San Luis Potosí, pandemia que a la fecha está totalmente fuera de control debido al pésimo manejo por parte de las autoridades sanitarias, en donde hasta hace unos días estaba al frente la candidata de Morena al cargo de gobernador, Mónica Rangel.
Gran parte de la responsabilidad, sino es que toda, en el elevado número de muertes en nuestro estado es de Mónica Liliana Rangel Martínez, quien no conforme con dejar a miles de familias potosinas vestidas de luto, se dio gusto llenándose los bolsillos de dinero que ahora utiliza en su campaña
La doctora lagrimita, que en todo caso debería ser la doctora ambición, durante casi un año adjudicó más de trescientos contratos con el pretexto del combate a la pandemia, en donde gastó más de 525 millones de pesos.
¡Resulta lógico que en nuestro estado la pandemia provocada por el Covid-19 fuera incontrolable, debido a que la entonces titular de los servicios de salud derrochó millones de pesos en el combate al virus organizando ruedas de prensa!, y es que la ahora candidata a gobernadora destinó más de 40 millones de pesos en ese rubro.
Es inverosímil que, con un derroche de más de 500 millones de pesos, en este momento nuestro estado esté vestido de luto, con una nula estrategia sanitaria, herencia de Rangel Martínez.
De los 317 contratos otorgados, la gran mayoría fueron adjudicaciones directas, ya que se argumentó que significaban compras esenciales para el combate al Covid-19, entre los que se incluye la compra de oxígeno y pruebas de detección del virus.
En ese último rubro se detectó a la empresa Tangamanga Innovación y Negocios, a la que se la pagaron 85.1 millones de pesos, el mayor monto entregado de manera directa. Pero hay más, la empresa dispuso de un domicilio fiscal fantasma que había sido utilizada por la pasada legislatura para desviar fondos.
Pero la candidata lagrimita tiene más, a la empresa Infra SA de CV por la renta de tanques de oxígeno y la compra de gas medicinal le pagó directamente, así sin consultarlo con nadie, 24.7 millones de pesos.
Ahora seguramente con gran parte de este dinero, la doctora Covid financia su campaña, y quiere ser la gobernadora de los potosinos, incluyendo de aquellos que en estos momentos se encuentran de luto por la pérdida de sus familiares que no tuvieron las atenciones de salud, debido a que ese dinero los dispone la doctora muerte en su campaña.
Empresarios y personas físicas que denunciaron penalmente a la ex secretaria de salud Mónica Rangel y actual candidata por Morena para la gubernatura de San Luis Potosí, solicitaron a la Fiscalía General de la República atraiga la investigación por los delitos de uso indebido de la función pública, enriquecimiento ilícito y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Denunciaron ante el fiscal general Alejandro Gertz Manero, que en la Fiscalía General de Justicia estatal se les niega el acceso a la carpeta de investigación, porque por órdenes del gobernador Juan Manuel Carreras López al fiscal Federico Garza Herrera, se obstruye la investigación.
El Frente Ciudadano Anticorrupción solicitó la intervención de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda para que investigue las denuncias de presunto lavado de dinero, delincuencia organizada, simulación de operaciones y defraudación fiscal por la emisión de facturas de empresas “fantasma” depositados por la Secretaría de Salud cuando Mónica Rangel era la secretaria de esta dependencia.