En medio de una pugna mediática que emprendieron sindicatos del estado por las medidas que el gobierno del estatal ha implementado para mejorar la productividad de la plantilla laboral del Ejecutivo, ayer la líder moral del Sindicato Independiente de Trabajadoras y Trabajadores al Servicio de Gobierno del Estado (SITTGE), Francisca Reséndiz Lara reconoció la “sensibilidad, apertura y disposición” del mandatario potosino Ricardo Gallardo por atender, escuchar y solucionar -en los casos que se pueda claro- las inquietudes en torno a la terminación de la relación laboral de 96 personas.
Las pláticas ya se iniciaron formalmente y se le ve en las fotografías muy sonriente a la lideresa del SITTGE tras la reunión que ocurrió entre una comitiva de la organización y el gobernador.
Se instalaron y comenzaron las mesas de trabajo de funcionarios de la administración pública estatal en la Oficialía Mayor, con la representación sindical encabezada por Ana Verónica López Chávez. Ahí es donde se analiza cada uno de los casos, así como la situación de 126 elementos de seguridad pública que se han afiliado al SITTGE y que han estado desempeñando tareas de tipo administrativo, no operativas o de campo, en distintas dependencias de la estructura gubernamental.
BONOS POR TRABAJAR
No olvidemos que a la par del coraje de líderes sindicales que ya no se verían más beneficiados, también salieron a la luz todos los beneficios que gozaban algunos trabajadores únicamente por hacer su trabajo.
Por ejemplo, el personal sindicalizado puede acceder a siete prestaciones mensuales, entre las que se encuentran: vida cara (mil 400 pesos), transporte (mil cien pesos), apoyo a servicios (mil cien pesos), entre otros, que en total suman: siete mil 840. Existen trabajadores de algunas empresas que incluso ni siquiera alcanzan esa cifra.
En el caso de las prestaciones anuales, son 13, entre las que se encuentran diversos bonos: navideño (ocho mil 650 pesos), administrativo (siete mil 750), y apoyo a la educación (siete mil pesos).
Los sindicalizados también reciben prestaciones especiales, como premios por antigüedad que van desde los 40 hasta los 125 días de salario trabajado. En este rubro aparecen los bonos por día de la madre (cinco mil 850 pesos), día del padre (cinco mil 350 pesos) y premio al mejor trabajador (30 días de salario trabajado).
También reciben becas, por ejemplo: apoyo para tesis y titulación (15 mil pesos), apoyo para titulación de maestría (20 mil pesos), y apoyo para titulación de doctorado (25 mil pesos). Es este rubro aparecen también los apoyos escolares para compra de útiles escolares y para libros, que van de los 510 a los mil 140 pesos.
Sin duda el trabajo es amplio por parte de Gallardo Cardona, que sin miedo está enfrentando una de las mafias más grandes y por otro lado, se nota el colmillo y capacidad que tienen algunos líderes para tomar lo mejor de lo que las situaciones les presenta, ser inteligentes y aceptar las nuevas condiciones.
LA CROC SE SUMÓ AL RESPALDO
En tema aparte, la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en San Luis Potosí extendió su apoyo al gobierno para que a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) se lleven a cabo acciones encaminadas a elevar la competitividad de los trabajadores potosinos.
Así lo afirmó el secretario general de la CROC en SLP, Anastasio Silva Hernández quien añadió que como representante del sector obrero es de suma importancia suscribirse al Acuerdo Interinstitucional de protección al empleo y competitividad en el que participan el Gobierno del Estado así como los representantes de las cámaras empresariales y todas las centrales obreras del estado “porque refleja que el gobernador Ricardo Gallardo tiene un panorama muy claro de las necesidades de los trabajadores”.