En pleno junio, mes del orgullo, siguen permeando en zonas de San Luis Potosí denuncias por acciones homofóbicas, que atentan contra los derechos humanos de las personas integrantes de la comunidad LGBTTIQ+. Durante el fin de semana se difundió en redes sociales el caso de una pareja que fue víctima de discriminación por parte de un guardia de seguridad privada de la plaza comercial Tangamanga. Uno de los afectados hizo pública la situación en la que el policía se acercó a pedirles que no se propasaran, porque era "falta a la moral".
¿Recreación o necesidad?
Mucho se ha hablado de la mala planeación de las ciclovías instaladas durante la administración municipal encabezada por Xavier Nava Palacios, una en la avenida Himno Nacional y otra en Venustiano Carranza. Uno de los puntos más debatidos por funcionarios actuales e incluso por la ciudadanía, es que no conectan con puntos estratégicos de la ciudad, por lo que sirven únicamente para dar un paseo, pero no como una forma de movilidad, por lo cual deben replantearse pensando en que haya una verdadera conectividad en la ciudad y que los ciclistas puedan circular de forma segura.
Indignante
Al respecto de las múltiples fallas en el ducto de El Realito que se han presentado desde que la empresa responsable entró en funciones, resulta indignante pata todos los potosinos enterarse del resultado en pesos que le cuesta al Estado depender de la misma, pues el director del Interapas, Enrique Torres reveló que en promedio al mes se pagan 20 millones de pesos, cada que se reporta una falla y que solo se recuperan cuatro millones de pesos, es decir: se pagan aproximadamente 16 millones de pesos, por un suministro que se mantiene solo el 50 por ciento del tiempo.