titulo_columna
Tiraditos
Redacción

Desobedientes

A pesar de los vehículos de alta gama y con faltas de ortografía, a disposición de la Secretaría de Seguridad y protección Ciudadana del municipio de San Luis Potosí, los motociclistas de baja cilindrada aprovechan la incapacidad de los tránsitos municipales, para poder hacer uso de vialidades donde les es prohibido acceder. Basta con circular por espacios como los puentes de Salvador Nava Martínez o el bulevar Río Santiago, donde motonetas inferiores a los 300cc, podrían causar accidentes de fatales coincidencias.

Focos de calor

Según la Agencia Social de Derechos Urbanos, existen dos puntos de calor respecto a accidentes viales, en donde se ven involucrados usuarios de la bicicleta y es en estos espacios en donde sí se requiere un trabajo de creación de ciclovías; los puntos en mención son: la totalidad del anillo periférico, además de una vía que conecte el sector norponiente con la zona fabril de la capital, ya que en estos espacios se han registrado la mayor cantidad de percances en el conteo histórico de la asociación referida.

Ciclovías

Para la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, las ciclovías actuales, ubicadas en Himno Nacional y Carranza solo han servido para llevar a la quiebra a negocios en estos tramos. Si bien la AMPI se ha dicho a favor de una circulación incluyente con proyectos de conexión entre espacios alejados de la metrópoli, mantuvieron su postura en contra de los proyectos al vapor que desde su punto de vista solo se utilizan para paseos dominicales.