Como parte del apoyo que se da a todas las comunidades y espacios alejados de la zona metropolitana de San Luis Potosí, el gobernador del estado, Ricardo Gallardo, emprendió una obra de creación del bulevar en la entrada a Palma de la Cruz, que además de beneficiar a los habitantes de la zona, convendría a los alumnos de la facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí al recortar el tiempo de traslado a la institución, a través de esta nueva vía.
Basura
Lo que en su momento fueron mensajes en favor de la ecología, se han vuelto una problemática de contaminación sobre la avenida Himno Nacional. Carteles que fueron colocados por ciclistas y activistas ecologistas, ahora no son más que contaminantes que nunca fueron retirados por los preocupados en cuestión, quienes los colocaron al anunciarse la rehabilitación de esta importante vía. Sería bueno retirar los papeles que fueron colocados a manera de protesta en su momento, ya que ahora que ha pasado el tiempo y las inclemencias del clima, se han convertido en basura que no beneficia a la ciudadanía y que podría perjudicar el drenaje.
Estafas
En San Luis Potosí, al mes se registran alrededor de 10 hechos ilícitos en los que los ciudadanos que buscan arrendar o comprar una casa-habitación, se ven estafados por pseudo vendedores de bienes inmuebles, quienes aprovechan la necesidad de los interesados y logran “golpes” de entre cinco y 10 mil pesos; hecho que se agravó durante la actual pandemia en un 29.3 por ciento, según estadísticas nacionales. Un método para evitar esta situación, es acercarse solo a instancias autorizadas u oficiales en el arrendamiento o venta de casas- habitación, ya que las estafas se dan en mayor medida por Internet en sitios no oficiales en los que se ofertan prioridades.