Siete de cada 10 mexicanos seguirán el Mundial de Qatar, que organiza la FIFA que en esta edición se celebrará en invierno. Además, aunque la selección nacional sea eliminada de la competencia, 8 de cada 10 mexicanos continuarán viendo las eliminatorias, reveló un estudio de Meta.
Según el “Seasonal Insights – Campeonato Mundial de Futbol”, los aficionados en México planean usar Facebook, Instagram y WhatsApp para seguir a sus jugadores y equipos favoritos durante el Mundial de Qatar, así como para comprar productos y servicios.
El estudio arroja que 63% de los aficionados en México tiene la intención de comprar bebidas (73%), bocadillos (61%), ropa (57%), carne para asados (39%) y chocolates y postres (34%) durante el tiempo que dure el Mundial de Qatar.
Este interés también es fuerte en el entorno en línea, con 47% de los fanáticos declarando que seguirán el contenido sobre el Mundial de Qatar en las plataformas Meta. Mientras que 42% indicó que Facebook e Instagram son las aplicaciones preferidas para seguir a los jugadores y equipos durante este periodo.
Los aficionados al futbol suelen transformarse en comentaristas, analistas y hasta directores técnicos cuando ven un partido, por lo que compartirán en tiempo real sus ideas y opiniones sobre el Mundial de Qatar con familiares y amigos a través de las plataformas de Meta.
Entre los que seguirán el contenido en las plataformas Meta, 43% declaró que intercambiará mensajes a través de WhatsApp con amigos y familiares sobre los juegos, mientras que 68% dijo que tiene la intención de leer noticias o publicaciones relacionadas con el evento, y 51% seguirá a sus equipos y atletas favoritos durante el Mundial de Qatar.
Las marcas también jugarán en la cancha: 48% está pendiente de ver qué anuncios han preparado las empresas y 54% de los que quieren ver el campeonato dijeron que deberían interactuar con las marcas a través de Facebook o Instagram durante el evento.
Un punto de atención es la expectativa de una mayor atención a la diversidad en el futbol: los mexicanos quieren verse representados y 50% declaró que valorará a las marcas que hablen de diversidad, equidad e inclusión.
Por: Forbes México
Imagen: Getty Images