Si bien no es una fechoría, pero sí un estado de abandono, anteriores gobernadores no visitaron el municipio del interior de San Luis Potosí, acusó el actual mandatario pues durante sus giras de trabajo, una constante queja de parte de la población, es la falta de trabajo de parte de los pasados gobiernos, así como la nula obra en favor de las comunidades que más lo requieren. Durante la última visita de Ricardo Gallardo al municipio de Cerritos, quedó al descubierto que Fernando Toranzo no visitó la región ninguna ocasión, mientras que Manuel Carreras solo dos veces. El gobernador Gallardo en un año ya dio seis arranques de obras o comienzo de servicios tan sólo en este espacio, situación que se tiene por igual en el resto de los 58 ayuntamientos.
EL PUENTE
La obra echa a capricho del ex alcalde Xavier Nava Palacios, en bulevar Rocha Cordero-Industrias-Españita, sigue siendo polémica al interior de la administración municipal, primero por la tardanza que registró y el origen de los recursos, luego ejidatarios de Rancho Viejo reclamaron el que se tomaran parte de tierras que presuntamente les pertenecían, lo que valió el recurrir a un juicio de amparo para suspender la obra, además de una solicitud de juicio político en contra del propio edil, su interino, Alfredo Lujambio, y parte del cabildo que aprobó la construcción del puente, y por ende la inhabilitación, ahora, el tema resurge con la decisión del actual cabildo, encabezado por Enrique Galindo, de pagar 12 millones de pesos a los presuntos afectados, para resarcir una presunta violación que aún no está definida por el juez, el edil tendrá que cuidar que un acto de “buena voluntad” no se convierta en algo cuestionado e irregular.
MEA CULPA
Sentémonos y hablemos sobre minería, seguramente al mencionar esta actividad gran parte de las personas piensan en Cerro de San Pedro, explosivos, contaminantes, Canadá y la larga lista de accidentes que ocurren al interior de estas excavaciones. Pero ¿Cuántos habrán pensado en celulares, consolas, autos y sus componentes o hasta en nuestras propias casas?
La próxima vez al escuchar a alguien quejarse de la minería preguntémonos ¿Estamos molestos por cómo estas actividades dañan nuestros ecosistemas, o lo que nos enoja es que al ser consumidores también somos parte del problema?