Pues sí, el precio al que aspira la mayoría de la población en la zona metropolitana de San Luis Potosí, en caso de querer adquirir una casa-habitación, es por 500 mil pesos, lo que arroja un domicilio denominado de "recurso bajo". Durante el resto de 2022, se comenzará a gestionar una cantidad de hogares que ronda en los cinco mil espacios, para comenzar su construcción en el año posterior; la cantidad en cuestión, no bastará para la demanda que se tiene. Podría ser también que algunos desarrollos salgan del presupuesto con el que cuentan los jóvenes locales, ya que como el presidente de la Candevi capítulo SLP, mencionó, "tenemos que desarrollar nuevas zonas para la vivienda de menos recursos".
POZOS
La delegación de Villa de Pozos, no termina de estabilizarse en la presente administración, apenas el pasado 15 de marzo, Ángel Castillo Torres, asumió funciones como delegado, era ya el segundo encargado de la demarcación, sustituyendo a Jorge García Medina, ahora será misión de Luis Mejía, llevar las riendas de la delegación, que cada vez se acerca más a su independencia como municipio, el argumento fue el de siempre, motivos personales, lo cierto es que la ciudadanía demanda cada vez más servicios, infraestructura y atención por parte del municipio.
PROTECCIÓN ANTE TODO
En nuestro país, el cáncer cérvicouterino es la segunda causa de muerte por cáncer en la mujer, y el promedio de las defunciones en México se debe a que las mujeres no se realizan una detección por citología cervical (Papanicolaou) de manera oportuna.
Los factores de riesgo que desarrollan este tipo de cancer son: la edad, tener entre 25 a 64 años; el inicio temprano de relaciones sexuales, tener múltiples parejas sexuales, no usar condón, padecer la infección cervical por VPH o haber padecido alguna enfermedad de transmisión sexual.