Todos los ciudadanos son donantes tácitos, esto es que a menos que hayamos manifestado nuestra negativa a la familia, somos por ley personas dispuestas a ofrecer órganos una vez que por accidentes u otras situaciones ya no necesitemos, esta es la primicia del dictamen que la Comisión de Salud del Senado de la República busca colocar y volver una realidad. La reforma de hacer a todos donantes, ya se ha realizado en varias partes del mundo, sin embargo, no funciona por razones como que no todos tienen acceso a un notario, que la decisión puede cambiar en cualquier momento, que se requiere infraestructura digital para resguardar esta información para mantenerla encriptada y además de acceso a los hospitales para proceder a la donación. Todo esto lo tendrán que pensar bien a fin de no caer en los mismos vicios en nuestro país.
Pásele a la barata
Ante el déficit de dinero para poder continuar apagando fuegos en SLP, el comandante de los apagafuegos, Adolfo Benavente Duque, comentó que se tendrán que vender tres unidades a fin de recuperar su economía. Esto ante la crisis derivada de la falta del flujo de recurso económico, por lo que además comenzarán con una colecta escolar y el solicitar apoyo a empresarios locales. Aseguró que no se afectará el trabajo hacia la ciudadanía con la venta de los vehículos.
Sí o sí
La coordinadora parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), en el Congreso del Estado, Liliana Flores Almazán lamentó los señalamientos de Marcela Zapata Suárez del Real, aspirante a la dirigencia municipal, toda vez que con ellos se daña al instituto político. Esto, luego de que Marcela Zapata asegurara que no existió “piso parejo”, para el proceso de elección, y denunció prácticas irresponsables desde el Comité Directivo Estatal para molestar a su nombre a la militancia y desanimarlos a participar en el proceso del pasado domingo.