titulo_columna
El Mirador
Redacción

El foso de las serpientes

El gobierno federal por fin atendió las peticiones del gobernador Ricardo Gallardo de asignar más elementos de la Guardia Nacional y Ejército Nacional, y este mismo lunes comenzó un operativo en la Zona Metropolitana que se irá extendiendo a toda la entidad. Fueron varios meses de espera, de silencio, y tuvieron que pasar varios incidentes para que se decidieran a mandar más fuerzas federales.

Con estas acciones mejora mucho el panorama, se afianza la seguridad y habrá más certidumbre; mientras la Guardia Civil Estatal continuará realizando sus labores y en muchas ocasiones suplía la ausencia  de las corporaciones federales en el combate del delito de alta peligrosidad.

Los que deben acelerar el paso son las policías municipales, están muy rezagadas y los ayuntamientos invierten casi nada en su capacitación, tienen pocos elementos y sin el armamento adecuado, en otros casos carecen de patrullas y del permiso colectivo para la portación de armas; pensar que el gobierno estatal debe resolver todo es un error, porque tienen recursos suficientes y lo que les falta es compromiso y voluntad. 

Hay otros casos en que se hacen inversiones espectaculares y cambios de forma, pero a la mera hora no hay resultados, todo queda en fuegos de artificio.

Ya no debe haber pretextos de nadie, el combate a la delincuencia es un compromiso de los tres niveles de gobierno y la sociedad civil, ésta también debe asumir su parte y denunciar de manera formal, no solo recurrir al ruido mediático para hacerse notar, porque hubo un caso de una cámara del sector privado que sufrió un robo de computadoras en sus oficinas y no se presentó la denuncia respectiva. Así no se puede.

Otros que deben reflexionar sobre su proceder, son los medios de comunicación que en busca de seguidores y “likes” en las redes sociales se vuelven propagandistas de las acciones del crimen organizado al difundir, sin razonamiento alguno, videos de balaceras, ejecuciones, cartulinas y otros mensajes amenazantes, lo que solo genera alarma social al amplificar hechos delictivos y terminan haciendo apología de los mismos.

 

LA SOMBRA DE SERGIO SERRANO

El diputado local Antonio Lorca hasta ahora se dio cuenta que Sergio Serrano Soriano, que estuvo más de un sexenio al frente de Morena, fue un obstáculo para el crecimiento del partido

Serrano es un fantasma del pasado, cuando el horaciato controlaba a casi todas las fuerzas políticas y colectivos, no se diga a las de corte ecológico, de donde proviene el exdirigente.

Pero parece que Morena se está abriendo a la diversidad ideológica sin revisar los perfiles de sus nuevos militantes o seguidores, pues José Luis Romero Calzada, el empresario que ha sido señalado de presunto huachicolero y el SAT le aseguró cuentas bancarias y un lujoso hotel, y que primero fue priista y ahora de Redes Sociales Progresistas que ya perdió su registro, fue invitado al informe de Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; y anunció que se sumará a su proyecto presidencial.

 

FEMINISTAS Y SEDENA

Mucho revuelo causó la difusión de uno de los papeles de la “Guacamaya Leaks”, en el que se hace una relación de colectivos feministas y sus protestas, con nombre y apellido, además de supuesto financiamiento de terceros de acuerdo a un reporte militar, pero ciertamente no tiene como fuente el espionaje telefónico. Ya se habla de que el hackeo a la Sedena aportará mucha información de San Luis Potosí, de sus actores políticos y sociales, de periodistas y también de cabecillas del crimen organizado.