titulo_columna
Tiraditos
Redacción

Obra pública

Desde la perspectiva del empresario Pablo Valladares, integrante del Consejo Consultivo Potosí, el año 2023 debe aprovecharse en la entidad como uno en el que debe detonarse la mayor cantidad de proyectos de infraestructura y expandir el crecimiento carretero, previo a que inicien los procesos electorales de 2024, cuyo efecto principal es la contracción de la obra pública. El inversionista añadió que desde el CCP apoyarán al gobierno de Ricardo Gallardo, para perfilar una agenda de trabajo y los proyectos de infraestructura que requiere el metropolitana; al momento, consideró que se ha realizado un trabajo eficiente, con el impulso a obras que tienen un impacto muy alto, entre la sociedad.

 

Cercanía con aficionados

El director Comercial y de Planeación Estratégica del Club Atlético de San Luis, Jaime Caro del Castillo, dio a conocer que ya trabajan en proyectos para fortalecer la identidad del club con sus aficionados, así como en proyectos de responsabilidad social. Remarcó la importancia de generar empatía y cercanía con los aficionados, y los potosinos en general, y que tengan la oportunidad de ver la parte humana de sus jugadores, e integrantes del equipo. 

 

Más apoyo a los jóvenes

La Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc) de San Luis Potosí, atiende actualmente a 535 niños y jóvenes, de los cuales, la mayor parte están en etapa de revisión de esta enfermedad, así lo explicó Virginia Fernández, integrante del Patronato de esta organización. Fernández explicó que la mayor parte de los pacientes, provienen del Hospital Central, en donde reciben sus tratamientos, algunos apoyados por el Insabi.