titulo_columna
Tiraditos
Redacción

Aumenta generación de basura

Con el confinamiento sanitario a causa del covid-19 en la capital potosina continúa el aumento de basura, previo al aislamiento, la recolección promedio era de 800 toneladas diarias, y durante el confinamiento ha aumentado a mil y mil 100 toneladas diarias. Esta situación es una prueba más de que la movilidad social no ha bajado ya que la dirección de ecología ha detectado gran cantidad de basura en las papeleras de las plazas públicas, además los potosinos no han sido del todo responsables al momento de desechar  sus cubrebocas y artículos de cuidado personal.


Regidor del PVEM votó de manera individual

El regidor capitalino por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Daniel González Ayala votó en contra de la propuesta del Reglamento del Cuidado Animal, que pretendía  atender a los perros en situación de calle, de manera individual y sin contemplar al partido, traicionando los principios y estatutos del verde, acusó Alejandro García Moreno, vocero del PVEM en la entidad. 


Seguirán haciendo su agosto


La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), vigila la venta de artículos de prevención de coronavirus en la zona centro, carreteras y en estacionamientos gratuitos de supermercados. Sin que necesariamente cuenten con registro sanitario los comerciantes aprovechando la emergencia para vender hasta en 25 pesos cada pieza, ya que únicamente se requiere de la validación de la autoridad sanitaria para que puedan comercializar los insumos, tampoco hay autoridad que los sancione por los sobreprecios, pues la Profeco se ha visto muy letárgica en el abuso de los precios que se registran en la entidad.


Solo un municipio esperanza 


Chasco el que se llevó la secretaria de salud en el estado que pretendía decretar a seis alcaldias como “Municipios Esperanza”, exponiendo a la gente a propagar y contraer el virus, por fortuna la federación metió su cuchara y de acuerdo con sus estimaciones solo el municipio de Vanegas en el altiplano fungirá como Municipio Esperanza y podrá volver gradualmente a las actividades regulares de este lunes. No es la primera vez que durante la pandemia el gobierno federal corrige a las autoridades estatales, recien inicio la pandemia la Secretaría de Salud del estado difirio en casos positivos con la Secretaría de Salud Federal