titulo_columna
Tiraditos
Redacción

Rastro sin certificación TIF

Sin contar con la certificación Tipo Inspección Federal (TIF), en el rastro municipal de Peñasco, la administración encabezada por Xavier Nava Palacios comenzará a sacrificar equinos. El propio alcalde presumió que la matanza de caballos, yeguas, mulas y burros es una actividad que está regulada, pero no se percató que hacía apenas tres días se dio a conocer que el rastro aun no cumple con los lineamientos para certificarse. El proceso debe ser muy estricto a fin de que los productores no intenten introducir animales contaminados con sustancias tóxicas para los humanos, mismas que podrían causar problemas sanguíneos, intestinales, gastroenteritis, complicaciones en el embarazo, intoxicación y encefalitis.


Con los más vulnerables no


Muchos potosinos ya están contando los días para reanudar sus actividades, pero han sido pacientes y se han quedado en casa, esos son los afortunados, los que cuentan con un sueldo seguro, la mayoría burócratas; la otra parte los que viven al día, siguen saliendo a buscar que comer, pero eso no les queda claro a los inspectores de comercio que siguen actuando con conocimientos nulos en derechos humanos. Este martes quedó la prueba de como actuaron unos inspectores en contra de una persona mayor que se dedica a vender bolis, aunque la persona refirió que se retiraría, pero que le dieran su mercancía de manera prepotente le quitaron su hielera, de no ser por la ciudadanía que comenzó a grabar los hechos, se hubieran salido con la suya; Este actuar es una prueba de como la administración de Xavier Nava sigue trabajando sin importarle los más vulnerables.


SLP sigue sin estar listo para el aborto


El próximo jueves el pleno del Congreso del Estado llevará a cabo la votación del tema de la interrupción del embarazo antes de las 12 semanas de gestación. A través de una sesión virtual, los diputados abordarán la improcedencia del aborto en territorio potosino. Desde el año pasado colectivos feministas ha buscado este derecho de la mujer, sin embargo, la comisión de derechos humanos que preside el diputado Pedro Cesar Carrizales Becerra “El Mijis”, les ha quedado a deber. 

 

Buscan reabrir negocios 


Debido al nulo apoyo del ayuntamiento y del gobierno estatal, locatarios del centro histórico solicitarán reabrir los negocios del primer cuadro de la ciudad ya que desde hace casi dos meses no perciben ingresos. No todos los microempresarios pueden acceder a los intentos de préstamo que ofrece el gobierno estatal, pero también tienen derecho al trabajo, por lo que el compromiso deberá ser regresar y seguir las estrictas medidas de sanidad.