El domingo en la explanada del Monumento a la Revolución se realizó la clase masiva de Tai Chi, en la que participaron maestros de diferentes técnicas de artes marciales.
“México con el Mundo, Unidos por el Tai Chi” es como se le denominó al evento que reunió a decenas de personas desde las primeras horas de este 23 de abril.
Algunas de las actividades que las personas disfrutaron en el inicio fueron la danza Mexica y la danza de leones chinos, además de presentar a los 44 maestros presentes entre los que destacan las maestras Belén Reséndiz, Juanita Oleas, Ana Selia, Miriam Maceda, Laoshi July, y la maestra Elizabeth; asimismo como los maestros Ismael Lara, Héctor Rojo y Enrique Lozada.
Todos ellos condujeron la clase masiva a la que asistieron cientos de personas las cuales le dieron atención a su salud por medio del Tai Chi por unas horas en este acontecimiento que cumplió su novena edición este año.
El Tai Chi está considerado una lucha entre lo voluntario y lo involuntario; es un entrenamiento intrínseco de las capacidades mentales que se traduce en una reorganización de nuestras funciones cerebrales y de nuestros pensamientos.
Los principales organizadores de dicho evento fueron: Jhovanna Nieto, organizadora del movimiento México en el mundo; Cynthia Balcázar, organizadora de la SEP Conocer “CONAISPA”; Enrique Lozada, director movimiento México con el mundo, unidos por el Tai Chi; la doctora Martha Nieves, primera psicóloga del deporte y organizadora del movimiento; Belem Reséndiz, directora del Centro Celi; el Mtro. Felipe de Jesús Olvera y Roberto Balderas, organizador y director de la revista “Sendero Artes Marciales”.