La FIFA confirmó que cuatro candidaturas de distintas confederaciones competirán por ser la sede de la Copa Mundial Femenino de 2027, luego de que Estados Unidos y México se unieran a la contienda.
Brasil, Sudáfrica y el trío europeo conformado por Bélgica, Alemania y los Países Bajos ya habían anunciado sus candidaturas previamente. La elección de la sede tendrá lugar en mayo del próximo año.
Fatma Samoura, secretaria general de la FIFA, expresó su entusiasmo por las declaraciones de interés recibidas, destacando que provienen de federaciones miembro con una sólida tradición futbolística y de cuatro confederaciones distintas, lo que evidencia la popularidad del fútbol femenino a nivel global.
Cabe recordar que Alemania, Sudáfrica y Brasil fueron anfitriones del Mundial masculino entre 2006 y 2014, mientras que el torneo de 2026 se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá.
Las candidaturas presentaron formalmente su interés antes del plazo establecido por la FIFA la semana pasada. El siguiente paso será la entrega de la documentación necesaria para garantizar el cumplimiento de los principios, teniendo hasta el 19 de mayo para hacerlo llegar a la FIFA.
Al menos una de las cuatro candidaturas quedará fuera de la papeleta oficial. La FIFA anunció que los 37 miembros de su Consejo, liderado por el presidente Gianni Infantino, definirán las tres finalistas que serán sometidas a votación de más de 200 federaciones miembro.
La elección de la sede se realizará el 17 de mayo de 2023 en el Congreso anual de la FIFA, cuya sede aún no ha sido anunciada.
Las federaciones miembro que compiten por la sede deberán acudir al Mundial de 2023, que se llevará a cabo en julio y agosto en Australia y Nueva Zelanda.
Es probable que el torneo de 2027 cuente con la participación de 32 selecciones para disputar 64 partidos, aunque la FIFA aún no ha confirmado el formato. Estados Unidos se consagró campeona del torneo de 2019 en Francia, en el que participaron 24 equipos.