La reciente confirmación de vida extraterrestre por parte de un ex oficial y dos ex portaviones estadounidenses ha generado conmoción mundial y ha llevado a expertos e investigadores mexicanos y de Latinoamérica a sumarse a la discusión sobre este fenómeno. Con gran entusiasmo, especialistas en ufología, astronomía e incluso ex astronautas han expresado su convicción de que es momento de "iniciar un proceso de contacto" y esclarecimiento de evidencias para profundizar en la investigación del espacio.
Las declaraciones emitidas en el Congreso estadounidense durante la audiencia sobre "Fenómenos anómalos no identificados: implicaciones en la seguridad nacional, la seguridad pública y la transparencia del gobierno" han sido consideradas por los expertos como pruebas irrefutables de la existencia de vida extraterrestre en la Tierra. Además, han resaltado que estas revelaciones ponen en evidencia el encubrimiento llevado a cabo por el gobierno norteamericano, confirmando así la presencia de inteligencias extraterrestres en nuestro universo.
El periodista e investigador Jaime Maussan, quien ha seguido de cerca el tema, advierte que la dependencia estadounidense tratará de ocultar las evidencias, pero destaca que la abundancia de pruebas y testimonios respalda la veracidad de los hallazgos. Maussan insta a iniciar un proceso de comunicación con estas inteligencias extraterrestres para ampliar nuestro conocimiento sobre el cosmos.
“Lo que tenemos que hacer es empujar a nuestros gobiernos para iniciar un proceso de contacto. Una vez que se logre ese contacto, creo que podríamos lograr una unificación del planeta entorno a la nueva realidad de estar siendo visitados”, declaró Maussan.
El análisis de las declaraciones ha evidenciado dos aspectos fundamentales del Pentágono: la manipulación y el ocultamiento de información a la población desde 1945, y el avance estratégico militar-médico logrado a través del conocimiento de tecnologías extraterrestres. Este conocimiento encubierto ha proporcionado a Estados Unidos una ventaja mundial en el desarrollo tecnológico, según lo señalado por los expertos.
En el área de la Ciencia, Julieta Fierro, Divulgadora Científica del Instituto de Astronomía de la UNAM, mencionó que “sí buscamos vida extraterrestre” dentro del Sistema Solar y fuera de él, pero que las declaraciones emitidas desde Estados Unidos no se tratan de los ovnis, sino “que haya mayor transparencia”.
“Entonces tienen que ser de gran tamaño, al menos los seres extraterrestres con los que pudiéramos comunicarnos. Pero hasta ahorita no hay evidencia. Los astrónomos somos los primeros interesados, además monitoreamos los cielos todos los días”, declaró la academica.
El tema de la falta de evidencia precisa ha sido abordado por el primer astronauta mexicano en el espacio, Neri Vela, quien menciona que actualmente “nadie se espanta de escuchar sobre la posibilidad”, pero que actualmente “no hay evidencia precisa”.
Una revelación adicional expuesta por el Congreso estadounidense es el trato recibido por los pilotos comerciales y militares que han reportado encuentros con fenómenos anómalos. Los expertos han denunciado severas represalias contra estos profesionales, lo que ha afectado gravemente sus carreras y vidas personales, creando un efecto escalofriante cada vez que se atreven a compartir sus experiencias.
Sin duda, estamos presenciando un momento trascendental en la historia de la humanidad, donde la posibilidad de compartir nuestro universo con otras inteligencias nos desafía a explorar lo desconocido con mente abierta y curiosidad científica.