YouTube anunció que eliminará los videos que promocionen falsas curas y tratamientos para el cáncer.
Esta medida es parte de los esfuerzos de la plataforma por garantizar que su contenido sea confiable y basado en evidencia.
Al respecto, el Dr. Garth Graham, responsable de YouTube Health, dijo que la compañía prohibirá "contenidos que promuevan tratamientos contra el cáncer que hayan demostrado ser nocivos o ineficaces, o contenidos que disuadan a los espectadores de buscar tratamiento médico profesional".
Esto incluye contenidos que promuevan tratamientos no probados en lugar de cuidados aprobados o como una cura garantizada, además de tratamientos que hayan sido específicamente considerados dañinos por las autoridades sanitarias.
Esta actualización es solo una parte de las diversas acciones que YouTube ha emprendido en los últimos años para fortalecer su enfoque contra la desinformación médica.
La compañía también ha prohibido afirmaciones falsas sobre vacunas y abortos, además de eliminar contenidos que respalden o glorifiquen los trastornos alimentarios.
Dentro del comunicado, YouTube está introduciendo un nuevo y amplio conjunto de reglas actualizadas en su política de desinformación médica. Estas reglas abarcarán tres áreas principales de contenido: prevención, tratamiento y negación.
Para determinar si una afección, tratamiento o sustancia entra en el ámbito de las políticas de desinformación médica de YouTube, la compañía evaluará si está asociada a un alto riesgo para la salud pública, las orientaciones disponibles públicamente de las autoridades sanitarias de todo el mundo y si, en general, es propensa a la desinformación.
Además YouTube tomará medidas sobre los contenidos que entren en ese marco y "contradigan a las autoridades sanitarias locales o a la Organización Mundial de la Salud (OMS)".