titulo_columna
José Ángel Lara G
Opinión

Libertades…

 

La diferencia entre libertad y libertades radica, en la primera, en vía de la razón, de hacer o no hacer; en el caso de la segunda, en una de las garantías que se tiene como derecho humano; es por ello estimado lector que, valiéndome de ambas, me presento ante usted como una voz que se le dio la oportunidad de plasmar su opinión, la cual tratará siempre de estar basada en la objetividad, pero siempre con un toque personal, que le aseguro, más de una vez, será comentado en la sobre mesa.

Así bien, Contra Réplica se convierte en el espacio de oportunidad que alguna vez se pensaría fuera del alcance para un servidor, y esta columna en una perspectiva más de los aconteceres locales, nacionales y alguna que otra vez, internacionales.

Una vez terminado el protocolo y los agradecimientos, le platico que  actualmente soy  regidor en el H. Ayuntamiento de la capital potosina, si usted no está familiarizado con  lo que hace un regidor, aquí se lo explicamos:  Independientemente de la explicación oficial “son quienes vigilan  las comisiones a su cargo, proponer soluciones y tomar decisiones en conjunto en beneficio de la comunidad” según san Google; le platico que somos como una especie de diputados pero únicamente en temas que le atañen a la capital del estado.

Ya entrado en materia, le daré mi opinión de temas políticos, actualidad, y de las realidades de todos los micro San Luis que vivimos y de problemas que tenemos a la vuelta de nuestra casa y a veces somos omisos o carentes de empatía.

Nos adentraremos en problemas como los de la zona norte de la ciudad donde existen colonias completas de más de 20 años que empezaron a habitarse, que quedaron inmersos entre el olvido,  problemas de las zonas que en pleno 2023 no cuentan con servicios  básicos como el drenaje, (pero que les regalaban sandias), zonas que hemos caminado donde se intenta recuperar el tiempo y expedientes “perdidos”, y que a veces por gestiones propias de los ciudadanos se ha logrado tener algo tan básico como la luz; ya habrá tiempo de platicar de las denuncias y gestiones en la zonas inundables en las que  manifestamos la necesidad de intervención de diversas autoridades y cuáles han sido los resultados, ya habrá tiempo.

Pero no todo es malo, también hablaremos de los cambios en San Luis, a dos años y en vísperas que se preparan los informes de gobierno, siempre estamos pendientes del sentir de la ciudadanía, porque también hay obras, instalación de empresas, hasta los artistas de la FENAPO dan de que hablar.

Finalmente, además de emitir una opinión, esta columna de esta abierta a la denuncia ciudadana, a la crítica y autocritica y todas las libertades que un medio como éste nos brinda; bienvenidos y nos leemos pronto…

José Ángel Lara G.