titulo_columna
Alberto Flores
El emparrillado

Una Carta a la Presidenta

Primero que nada, un saludo y una felicitación a la Doctora Claudia Sheinbaum por haberse consolidado en la historia como la primera mujer presidenta del país luego de una campaña que estaba más que cantada para ser la sucesora de la banda presidencial este 1 de diciembre.

¿Por qué me atrevo a felicitarla en este espacio que se supone habla de un deporte que no mucha gente practica y no es tan popular como el futbol o el beisbol? Bueno, principalmente porque ahora que es la líder suprema de este emparrillado de 32 yardotas que es la República Mexicana, quiero atreverme a emitir algunas exigencias e inconformidades del deporte del ovoide y seguramente de otros deportes en lo general.

Primero que nada, es mi deber hacerle saber que la administración de Ana Gabriela Guevara como representante de la CONADE es una de las peores desfachateces que he tenido la desgracia de presenciar como ciudadano de este país, y que no soy el único que opina esto. Recorte de apoyos, becas retenidas, maltrato a los representantes de la delegación mexicana en justas deportivas, un escaso interés por las disciplinas de corte olímpico, entre otras demandas es como se recordará a Guevara durante su coordinación en este sexenio.

Esto me preocupa, porque este deporte que tanto amo ha sido finalmente considerado para su exhibición (en su modalidad de tocho bandera) en los Juegos Olímpicos venideros y hay una enorme comunidad desarrollándose en esta disciplina. Tenemos campeonas mundiales, como la mariscal del equipo nacional femenil Diana Flores, poniendo en alto el nombre de nuestro país a nivel internacional y a la selección varonil haciendo lo propio en los torneos mundiales. Si van a tener el descaro de decir que “es un triunfo para México” en las conferencias matutinas, mínimo pongan su parte y apoyen a estos deportistas y a todos los que la negligencia de Guevara ha pisoteado. 

También, la invito a recordar que previo a un concierto de Shakira en 2021, el estadio Azteca era uno de los escenarios fuera de Estados Unidos que la NFL consideraba para llevar la experiencia del deporte más lucrativo del planeta a otras partes del globo. Esperamos que luego de las remodelaciones para el Mundial de Futbol 2026, se fortalezcan las relaciones con el país vecino del norte para que el Azteca vuelva a ser escenario y anfitrión de la fiesta que es la NFL y el futbol americano.

Ojalá tenga la oportunidad de leerme, Doctora y realmente su administración vea por los atletas, los apoye y les proporcione las condiciones ideales para que cada vez más gente se acerque a este deporte tan físico, pero tan virtuoso y exigente. Esperamos que durante su mandato sí haya resultados tangibles en vez de escudarse en el “es que el neoliberalismo nos dejó un desorden”. Desde aquí la juzgamos y le exigimos ¿eh?