Falla mundial de Microsoft Azure y 360: Elon Musk Critica Duramente a la Empresa

El magnate califica el incidente como el "mayor fracaso informático de la historia.

Elon Musk ha vuelto a causar revuelo en redes sociales tras su contundente crítica a Microsoft debido a una reciente falla mundial que afectó a Azure y 360. En un tuit, Musk no escatimó en palabras y calificó el incidente como "el mayor fracaso informático de la historia". Su mensaje fue acompañado por un emoji de cara enojada junto al nombre de Microsoft.

Musk, conocido por su presencia activa y a menudo polémica en redes sociales, no se quedó ahí. Respondió a varios memes en la plataforma X sobre la situación. En uno de sus comentarios, jugó con el nombre de la empresa de ciberseguridad CrowdStrike, diciendo "It did strike a very large crowd" (Golpeó a una multitud muy grande), lo que generó aún más reacciones entre sus seguidores.

La falla mundial de Microsoft Azure y 360 ha tenido un impacto significativo, afectando a empresas de diversos sectores alrededor del mundo. Desde aerolíneas hasta servicios financieros y grupos de medios de comunicación, muchos se han visto afectados por el incidente, según reportó un medio inglés. Este hecho ha puesto en jaque a numerosas compañías que dependen de estos servicios para sus operaciones diarias.

Las reacciones no se hicieron esperar, y la opinión de Musk añadió un nivel adicional de atención mediática al problema. Los comentarios del magnate subrayan la gravedad del incidente y su impacto en la confianza hacia los servicios de Microsoft. Este tipo de fallas no solo ponen en riesgo la reputación de la empresa tecnológica, sino que también afectan la operación de miles de negocios en todo el mundo.

A medida que Microsoft trabaja para resolver los problemas y restaurar sus servicios, la crítica de figuras influyentes como Elon Musk resalta la importancia de la fiabilidad y seguridad en el ámbito de la tecnología. Las empresas y usuarios esperan que se implementen medidas preventivas más robustas para evitar futuras interrupciones de esta magnitud.