Por Redacción Contra Réplica

Polémica en los Juegos Olímpicos de París 2024 por boxeadora intersexual

Imane Khelif avanza en la competencia tras abandono de su rival

La boxeadora argelina Imane Khelif ha generado controversia en los Juegos Olímpicos de París 2024 al competir en la rama femenil siendo intersexual. Este jueves, avanzó a los cuartos de final después de que su rival, la italiana Angela Carini, abandonara el combate tras 46 segundos de iniciado. Carini recibió un derechazo en el rostro, provocando su retirada y el avance de Khelif a la siguiente ronda.

Khelif, quien fue descalificada en 2023 del Campeonato Mundial de Boxeo por no superar una prueba de elegibilidad de género debido a sus elevados niveles de testosterona, se enfrentará a la húngara Anna Luca Hamori el 3 de agosto. La Asociación Internacional de Boxeo (IBA) emitió un comunicado abordando las declaraciones recientes sobre la participación de Khelif y la taiwanesa Lin Yu-ting en los Juegos Olímpicos.

Las declaraciones de la ministra italiana de Familia, Natalidad e Igualdad de Oportunidades, Eugenia Rocella, y la ministra de Gobierno, Giorgia Meloni, han intensificado la polémica. Rocella expresó su preocupación por la admisión de boxeadoras transexuales en la competición femenina, mientras Meloni destacó la falta de criterios internacionales estrictos y uniformes para garantizar la equidad deportiva en los Juegos Olímpicos.