Tras los recientes episodios de violencia en Sinaloa, Sheinbaum subrayó que su enfoque será prevenir y atacar las causas estructurales que generan la violencia, como la pobreza y la desigualdad. “No buscamos ejecuciones extrajudiciales, como ocurrió en el pasado”, aseguró.
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que su estrategia de seguridad se basa en cuatro pilares: prevención, atención a las causas, inteligencia y presencia. Además, destacó programas como “Barrio Adentro”, que lleva a las secretarías a trabajar directamente en los hogares de zonas con alta incidencia delictiva. La meta es cerrar la brecha de desigualdad y evitar que los jóvenes sean reclutados por el crimen organizado.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reforzó el mensaje de la presidenta, afirmando que el gobierno no solo reaccionará ante los delitos, sino que se anticipará a ellos mediante el análisis de datos e inteligencia. “Debemos identificar patrones para prevenir, no solo actuar después de los hechos”, subrayó Harfuch.
A pesar de los esfuerzos del gobierno, Sinaloa ha sido escenario de ataques violentos, como el incendio de un restaurante en la colonia Los Huizaches y el hallazgo de dos cuerpos con signos de tortura en Culiacán. Este incremento de la violencia resalta la necesidad de una Guardia Nacional fuerte y capaz de proteger a las familias mexicanas.
El reciente asesinato del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán, quien fue decapitado, es otro recordatorio de la violencia en el país. García Harfuch confirmó que el alcalde no había solicitado protección de la Guardia Nacional.
Con información de Infobae.