Por Redacción Contra Réplica

Muere Quincy Jones, legendario productor musical, a los 91 años

La familia del icónico arreglista y productor confirma su fallecimiento, celebrando el legado que dejó en la música y el entretenimiento.

Quincy Jones, el influyente cantante, arreglista y productor de las más grandes estrellas de la música, falleció en su casa de Bel Air, California, a los 91 años. La noticia fue compartida por su promotor, Arnold Robinson, en un comunicado.

“Con el corazón lleno pero roto, debemos compartir la noticia del fallecimiento de nuestro padre y hermano Quincy Jones. Y aunque esta es una pérdida increíble para nuestra familia, celebramos la gran vida que vivió y sabemos que nunca habrá otro como él”, expresó la familia Jones. En el mismo comunicado, señalaron: “Era verdaderamente único y lo echaremos de menos profundamente; nos reconforta y enorgullece saber que el amor y la alegría, que eran la esencia de su ser, fueron compartidos con el mundo a través de todo lo que creó. A través de su música y su amor sin límites, el corazón de Quincy Jones latirá por la eternidad”.

Jones, quien fue llamado “Q” en la industria musical, fue una de las figuras más versátiles e influyentes de la música pop. Educado en el mundo del jazz, su carrera lo llevó a trabajar como productor, músico y compositor en proyectos que redefinieron el entretenimiento musical. Con 27 premios Grammy y seis de ellos obtenidos por su álbum “Back on the Block” de 1990, su impacto en la música es incuestionable.

Quincy Delight Jones nació en Chicago el 14 de marzo de 1933 y comenzó su carrera en el espectáculo como trompetista y pianista, desarrollándose después como compositor y director de orquesta. Eventualmente, ocupó cargos directivos en empresas discográficas y se convirtió en un productor icónico. Entre sus logros se encuentran la composición de “Black Requiem” con la Orquesta Sinfónica de Houston, y la producción de “Thriller” y “Bad” de Michael Jackson, trabajos reconocidos por la crítica y amados por el público.

Durante los años de 1980 a 1989, Quincy colaboró con amigos como Michael Jackson, Chaka Khan y Frank Sinatra, además de componer la banda sonora de la película “El color púrpura” de Steven Spielberg. En 1989, tras el éxito de “The Dude”, lanzó el álbum “Back on the Block”, en el que reunió una vez más a grandes talentos de la música negra, explorando géneros desde el jazz hasta el rap urbano.

Jones deja un legado multifacético, marcado por su amor al jazz y su compromiso con el arte de la música en todas sus formas.