Este domingo, HBO Max estrenó la serie Como agua para chocolate, una adaptación de la icónica novela de Laura Esquivel, que plantea un reto creativo: mantener el equilibrio entre la fidelidad al texto original y la innovación en el formato audiovisual. Bajo la dirección de Julián de Tavira y Ana Lorena Pérezrios, la producción busca recrear el universo de Esquivel, manteniendo la esencia del realismo mágico mientras se adapta a un contexto actual.
Julián de Tavira, uno de los directores, expresó que “resultaba sencillo hacerle justicia” a la novela debido a su admiración por la obra, aunque reconoció la dificultad de actualizar una historia ambientada a inicios del siglo XX. “Sin duda, hay todo un reto para que la conversación hoy sea vigente y no se perciba como una historia anclada en los años 80”, comentó De Tavira. Para Ana Lorena Pérezrios, el propósito era recrear la profunda emoción que evoca el libro, “porque al final, quieres conectar con esa esencia tan bonita, y eso es parte de contar historias en la televisión”, añadió.
El equipo creativo también discutió cómo definir el “realismo mágico” que impregna la novela, un término que Esquivel misma evita. “Se trata de tener un pie anclado en la realidad, sin que sea fantasía o surrealismo”, explicó De Tavira. En este proceso, tuvieron la oportunidad de hablar con la autora, quien compartió elementos de su visión y colaboró con el reparto para darles una perspectiva sobre los personajes y su trasfondo.
Para Ángeles Cruz, quien interpreta a Nacha, conocer a Esquivel le permitió construir su personaje desde una nueva perspectiva. “Nos dejaba entrar en su mirada. Fue una generosidad muy bonita de ella al compartir el porqué de la historia y de los personajes”, expresó. Azul Guaita, quien da vida a Tita, destacó que su contacto con Esquivel transformó la novela en su obra favorita y que la secuela, El diario de Tita, le ayudó a profundizar en el personaje.
Irene Arzuela, quien interpreta a Mamá Elena, mencionó que Esquivel les transmitió su amor por la cocina, que en la historia no solo une a las personas, sino que actúa como medicina y alimento para el alma. Por su parte, Ana Valeria Becerril, quien encarna a Rosaura, valoró la oportunidad de reflexionar sobre el papel de las mujeres en la época revolucionaria. “Es bonito ver cuántas mujeres pasaron por ahí y cuestionarnos qué ha cambiado”, señaló. No obstante, Ángeles Cruz agregó que aún persisten estereotipos y opresión hacia las mujeres, lo que hace relevante esta historia en el presente, pues invita a la audiencia a reflexionar sobre el clasismo y el rol de la mujer en la sociedad actual.
La serie Como agua para chocolate, que consta de seis episodios, se estrenará semanalmente en HBO Max cada domingo, prometiendo una reinterpretación que honre la obra original y conecte con una audiencia contemporánea.
Con información de López-Dóriga Digital.