Por Redacción Contra Réplica

Trabajadores del Poder Judicial se manifiestan en la SCJN en defensa de su independencia

Decenas de empleados protestan en apoyo a la discusión sobre la reforma judicial que propone cambios significativos en la elección de jueces.

Decenas de trabajadores del Poder Judicial se congregaron este martes en las afueras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para mostrar su respaldo a los ministros que debaten la impugnación de la reforma judicial. Desde tempranas horas, los manifestantes coreaban consignas como “Llega el Poder Judicial, llegó la justicia…” mientras agitaban banderas y sonaban panderos en apoyo al proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del PJF (Jufed) organizó esta concentración para respaldar a los ministros y reafirmar la importancia de contar con jueces independientes en un contexto de reforma que propone modificaciones en la elección de jueces, magistrados y ministros. “La continuidad de la democracia solo puede materializarse con juzgadores independientes que únicamente sirvan a la Constitución y no a intereses políticos”, expresó la Jufed.

En el centro del debate se encuentra el proyecto de González Alcántara Carrancá, que recomienda anular ciertas disposiciones de la reforma, entre ellas la elección de jueces y magistrados de Distrito por voto popular, una medida que se mantendría únicamente para ministros de la SCJN y magistrados electorales. El ministro también busca eliminar la figura de los jueces sin rostro, argumentando que podría afectar el sistema de justicia.

Durante una entrevista, González Alcántara Carrancá indicó que su propuesta es “larga, fundada y una alternativa distinta”, subrayando la necesidad de un análisis cuidadoso. Asimismo, advirtió que una decisión desfavorable para el Ejecutivo y Legislativo que no sea acatada podría derivar en un “rompimiento del orden constitucional” con posibles repercusiones nacionales e internacionales.

La manifestación, que tuvo lugar en el contexto de una discusión trascendental para la autonomía judicial, refleja el compromiso del gremio con la independencia de sus funciones. La Suprema Corte continuará revisando las propuestas del ministro en un proceso que podría redefinir aspectos clave del sistema judicial en México.

Con información de López-Dóriga Digital.