El Instituto Nacional Electoral (INE) ha aprobado este lunes un presupuesto superior a 13,000 millones de pesos para la organización de la elección de jueces, magistrados y ministros, prevista para el próximo año. Este monto ha suscitado la crítica de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien considera excesiva la cifra y cuestiona la proyección del INE en medio de una reforma judicial que ha provocado tensiones entre el gobierno y el órgano electoral.
Sheinbaum expresó su descontento durante su conferencia matutina, destacando que inicialmente se estimaba un costo menor, cercano a los 7,000 millones de pesos. La mandataria fue respaldada por Ricardo Monreal, líder de Morena en la Cámara de Diputados, quien calificó el presupuesto como una "exageración" y subrayó que el Congreso tiene la última palabra en la aprobación de recursos.
En paralelo, la reciente aprobación presupuestaria también se produce en un contexto de sanciones: un juez en Colima multó a cada uno de los 11 consejeros del INE con 54,000 pesos, alegando desacato a una orden judicial que solicitaba suspender la organización de la elección. Ante la complejidad de la situación legal, el consejero Jaime Rivera planteó postergar la aprobación del presupuesto, a la espera de mayor claridad jurídica sobre la reforma. Sin embargo, la mayoría del consejo optó por aprobarlo como medida precautoria.