Los recientes conciertos de Paul McCartney en la Ciudad de México han sido un éxito rotundo, no solo por la impecable interpretación de temas de The Beatles y su etapa como solista, sino también por la manera en que el legendario músico conectó con su público. Durante sus presentaciones en el Foro GNP, el británico sorprendió al hablar en español y usar frases coloquiales que hicieron estallar de emoción a los asistentes.
Entre las expresiones que más llamaron la atención está su despedida con un "ahí nos vidrios", una frase popular en México en las décadas de los 70 y 80. Este juego de palabras, que sustituye “vemos” por “vidrios” por su similitud fonética, se usa de forma humorística y desenfadada. Además, McCartney no dudó en saludar al público con un entusiasta "¡Hola México! ¡Qué onda chilangos!", haciendo referencia al gentilicio que identifica a los residentes de la capital.
Vestido de manera sencilla con un chaleco negro y camisa blanca, McCartney mostró su entusiasmo al agradecer a los miles de asistentes con frases como: “¡Está padrísimo estar aquí de nuevo! ¡Son la neta, México!”, lo que desató ovaciones y consolidó su conexión con el público mexicano.
El uso de estas expresiones coloquiales y su esfuerzo por hablar en español fueron interpretados como un gesto de respeto y cercanía hacia los mexicanos, destacando la habilidad del músico para adaptarse al público de cada país que visita.
La última actuación de McCartney en la capital mexicana será el cierre del Festival Corona Capital, programado para el domingo 17 de noviembre, donde se espera que continúe sorprendiendo y emocionando a los fans con su carisma y talento. Sin duda, el británico ha dejado una marca imborrable en el corazón de los mexicanos, reafirmando su lugar como una de las leyendas más queridas de la música.
Con información de Infobae.