Por Redacción Contra Réplica

México despide a Silvia Pinal, última diva del Cine de Oro

La legendaria actriz Silvia Pinal falleció a los 92 años tras complicaciones de salud. La presidenta Claudia Sheinbaum rindió un homenaje en su conferencia matutina, destacando su legado en cine, teatro y televisión.

México se cubrió de luto el pasado jueves 28 de noviembre al conocerse el fallecimiento de Silvia Pinal, ícono del Cine de Oro y una de las figuras más representativas del arte escénico en el país. La actriz, de 92 años, murió a las 5:30 de la tarde, según informó su familia, a causa de complicaciones derivadas de una fuerte infección en las vías urinarias. Su partida marca el fin de una era dorada del entretenimiento mexicano.

En la conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum dedicó un sentido homenaje a Pinal, resaltando su trayectoria artística que abarcó más de seis décadas y la convirtió en un emblema de la cultura nacional. “Hoy despedimos a una de las figuras más icónicas del cine, teatro y televisión mexicana. Su luz no se apaga, seguirá brillando en cada rincón donde su talento tocó corazones”, expresó la mandataria.

Durante el evento, se proyectó un emotivo video en memoria de la actriz, en el que se destacó su evolución desde sus inicios hasta su consolidación como la "Primera Actriz" de México. Imágenes de sus papeles más memorables y momentos detrás de cámaras acompañaron una narración que celebraba su aporte al séptimo arte, el teatro y la televisión.

Pinal, originaria de Sonora, es recordada como una de las figuras clave del Cine de Oro mexicano, alcanzando reconocimiento internacional gracias a su colaboración con el cineasta español Luis Buñuel. Juntos crearon una trilogía de películas que incluyó Viridiana (1961), una obra maestra que desató controversias por su representación de la religión y la moralidad, al punto de ser censurada en varios países europeos.

El homenaje también subrayó su labor como promotora del arte escénico y productora, así como su contribución a la televisión con programas emblemáticos como Mujer, casos de la vida real. Su capacidad para conectar con el público la convirtió en un ícono que trascendió generaciones.

Claudia Sheinbaum cerró el homenaje con un mensaje de gratitud y respeto: “No decimos adiós, sino hasta siempre. Silvia Pinal será recordada no solo como una actriz, sino como una narradora de nuestra identidad cultural”.

Con su partida, el país pierde a la última gran diva de una época que definió el rostro del cine mexicano. Su legado, sin embargo, perdurará en cada película, obra de teatro y producción que lleve su sello.