Por Redacción Contra Réplica

Citi y Banamex toman caminos separados: ¿qué significa para los clientes en México?

La histórica separación entre Citigroup y Banamex confirma un nuevo rumbo para ambas instituciones, sin afectar la operación bancaria en México.

Casi tres años después de anunciar su intención de retirarse del mercado de banca de consumo y empresarial en México, Citigroup ha oficializado su separación de Banamex. Este movimiento estratégico marca un antes y un después en la relación entre una de las instituciones bancarias más emblemáticas del país y su matriz estadounidense.

A pesar de este cambio, Banamex aseguró a sus clientes que no habrá modificaciones en la operación diaria del banco ni en los servicios ofrecidos. Las más de mil 300 sucursales, nueve mil cajeros automáticos y la amplia gama de productos financieros, que incluyen tarjetas de crédito, créditos hipotecarios, seguros, pensiones y servicios de afore, seguirán funcionando de manera normal.

“Como cliente de Banamex, puedes estar tranquilo. Tu dinero está seguro, tus productos y servicios no cambian y tus beneficios se mantienen. No es necesario realizar ningún trámite”, señaló el banco en un comunicado dirigido a sus usuarios, destacando la continuidad de su compromiso desde su fundación en 1884.

Además, Banamex conservará su icónica colección de arte, considerada una de las más importantes del país, así como sus edificios históricos, activos que forman parte del patrimonio cultural mexicano.

Por su parte, Citi seguirá operando en México a través de una licencia local, enfocándose en su Grupo de Clientes Institucionales, que brinda servicios financieros especializados a empresas, instituciones privadas y públicas, y grandes inversionistas. Esto incluye la operación de Citi Private Bank, dirigido a clientes de alto perfil.

Inicialmente, Citigroup planeaba vender Banamex en una sola operación, pero al no recibir ofertas satisfactorias, optó por dividir su negocio y realizar una oferta pública inicial (OPI) en el mercado accionario. Se espera que esta transacción se concrete en 2025, permitiendo que Banamex se establezca como una entidad independiente y plenamente mexicana.

Un legado que perdura
Más allá de las implicaciones financieras, esta separación también resalta el valor cultural e histórico de Banamex en México. Como uno de los bancos más antiguos del país, su impacto trasciende lo económico, consolidándose como un símbolo de confianza y estabilidad.

Para los clientes de Banamex, el mensaje es claro: su relación con el banco seguirá siendo la misma, pero ahora con una identidad renovada que apunta a fortalecer su presencia local. Mientras tanto, Citigroup continúa ajustando su estrategia global, reafirmando su compromiso con México desde una perspectiva corporativa.

Con esta decisión, se abre un nuevo capítulo para Banamex, que, tras casi dos décadas bajo el paraguas de Citigroup, buscará reafirmar su liderazgo en el mercado financiero mexicano y su conexión con el tejido social y cultural del país.