Por Redacción Contra Réplica

Aumento del salario mínimo en México en 2025: 12% más para fortalecer ingresos

El salario mínimo en México subirá 12% a partir del 1 de enero de 2025, alcanzando los 278.80 pesos diarios a nivel nacional y 419.88 pesos en la Zona Libre de la Frontera Norte.

Desde 2018, los incrementos salariales han sido clave en la política laboral mexicana, logrando un crecimiento acumulado superior al 135%. Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, destacó que este avance compensa años de estancamiento en los ingresos mínimos y fortalece el poder adquisitivo de los trabajadores.

Sin embargo, el sector empresarial, encabezado por Coparmex, advierte que este aumento debe ir acompañado de medidas que impulsen la productividad y reduzcan la informalidad laboral. Según la organización, las micro, pequeñas y medianas empresas podrían enfrentar retos económicos si no se establecen apoyos adecuados.

En tanto, Irene Espinosa, subgobernadora del Banco de México, subrayó la importancia de equilibrar los incrementos salariales con el crecimiento en la productividad para evitar presiones inflacionarias que afecten el poder adquisitivo.

El Senado aprobó en 2024 una reforma constitucional para garantizar que los salarios mínimos no sean inferiores a la inflación, pero esta medida aún está siendo revisada por los congresos estatales.

El desafío para 2025 será mantener un balance entre la mejora de los ingresos de los trabajadores y la viabilidad económica de las empresas, particularmente de las Mipymes, que representan un pilar fundamental de la economía formal en México.

Con información de El Sol de México.