La mañana de este jueves, un incendio en las oficinas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ubicadas dentro del Museo de Arte de Mazatlán, generó una rápida movilización de cuerpos de emergencia en la ciudad. El incidente ocurrió al interior del emblemático edificio situado en el Centro Histórico, que alberga una de las colecciones de arte más destacadas del noroeste del país.
Según los primeros informes de las autoridades, el siniestro fue provocado por un accidente durante la operación de maquinaria de fumigación, utilizada en el proceso de traslado de obras de arte a la Ciudad de México. Aunque el fuego fue rápidamente controlado, la noticia causó gran expectación en la comunidad local y en el ámbito cultural, debido a la importancia histórica y artística del Museo de Arte de Mazatlán.
Los trabajos de emergencia fueron coordinados por el personal del INAH y las autoridades locales, quienes aseguraron que, afortunadamente, no hubo víctimas humanas. A pesar de ello, el incidente generó preocupación por el posible daño a las valiosas piezas de arte que el museo resguarda, aunque no se ha confirmado que las colecciones se hayan visto afectadas.
Este hecho pone en evidencia la importancia de implementar medidas de seguridad más estrictas en los procesos de conservación y traslado de obras de arte, sobre todo en un espacio tan representativo como el Museo de Arte de Mazatlán. Mientras tanto, las autoridades continúan investigando las causas exactas del accidente y los posibles daños al inmueble y a las colecciones artísticas.