Por Cindy Palencia

Ley silla: senado aprueba derecho al descanso laboral en México

La reforma garantiza sillas con respaldo y regula el descanso durante las jornadas laborales para todos los trabajadores en México.

La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad la llamada "Ley Silla", una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que busca mejorar las condiciones laborales al garantizar que los trabajadores tengan acceso a asientos con respaldo y la posibilidad de descansar durante su jornada. Esta medida, que modifica los artículos 132, 133 y 423 de la LFT, representa un avance en los derechos laborales en el país.

El artículo 132 establece que será obligación de los empleadores proporcionar sillas adecuadas a los trabajadores, tanto para desempeñar sus funciones como para descansar durante el horario laboral. Por su parte, el artículo 133 prohíbe que los empleadores exijan a los empleados permanecer de pie durante toda la jornada, además de impedirles sentarse de manera periódica mientras realizan sus actividades.

En cuanto al artículo 423, se añade que los Reglamentos Interiores de Trabajo deberán incluir normas específicas que regulen este derecho, garantizando su cumplimiento en todos los centros laborales.

La "Ley Silla" responde a años de demandas de trabajadores de sectores como el comercio, la manufactura y el servicio al cliente, quienes han señalado las condiciones agotadoras de permanecer de pie durante largas jornadas. Con esta reforma, se busca reducir los riesgos de salud asociados con esta práctica, como problemas circulatorios y fatiga crónica.

Los senadores destacaron que esta medida no solo protege la salud de los trabajadores, sino que también contribuye a mejorar la productividad al garantizar condiciones laborales más dignas. A partir de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, los empleadores estarán obligados a implementar estas disposiciones, bajo la supervisión de las autoridades laborales.

La "Ley Silla" marca un precedente en la lucha por los derechos laborales en México, promoviendo entornos de trabajo más justos y saludables para todos.