En ajedrez es una jugada en la que se tiene la victoria en cuatro movimientos, a esta jugada también se le conoce como “el mate del tonto”, y es que después de ver las vergonzosas declaraciones en la política exterior de México, queda más que claro que el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum, no ha dejado de mostrar más que ignorancia y poca capacidad política para con nuestros vecinos del norte, sin duda somos en estos momentos “el negrito en el arroz”, y es que después de que Justin Trudeau se reuniera con Donald Trump en Florida, para discutir los temas de los aranceles, ambos llegaron a la conclusión de que el único socia poco confiable, nada serio y bastante oportunista era México.
Primera jugada, al haber abierto las puertas al gigante asiático para que pueda instalar sus propias armadoras en suelo nacional y aprovecharse de los beneficios arancelarios, sabíamos perfectamente que sería un golpe a las empresas norteamericanas a mediano y largo plazo, pues es sabido que las maquiladoras chinas operan en gran medida subsidiadas por el gobierno chino, cosa que en América del norte no sucede, cada empresario sostiene su empresa con capital propio, sin algún beneficio por parte del gobierno, además no solo México se quiso ver vivo al momento de abrirle las puertas al gigante asiático, sino que además, destrozó la economía local, pues hasta las imágenes de la virgen de Guadalupe son hechas en China. Si usted creé que México debería de voltear a ver a China como un sustituto para el comercio con Estados Unidos y Canadá, solo le diré algo, China es un país que es su mayoría es maquilador no consumidor, y si no es consumidor, porque habría de convenirnos si en esta ecuación comercial solo México consume. Es por ello por lo que somos vistos como los traidores a los principios del T-MEC.
Segunda jugada, tenemos que gracias al pleito que tuvo Obrador con la DEA, se rompió todo canal de comunicación y coordinación entre gobiernos e instituciones gubernamentales para el combate al narcotráfico, recordemos que durante todo el periodo de Joe Biden, presidente de Estados Unidos, el gobierno mexicanotomaba poco serias las declaraciones, recomendaciones y amenazas de los distintos representantes del gobierno americano. Gracias a ello, hoy el presidente electo de Estados Unidos y el primer ministro de Canadá, nos ven con poca seriedad, pues ya ni el intento se ha hecho por crear una estrategia para acabar con la delincuencia y recordemos que los recursos de la federación solo van para estados que gobierna morena y no son para todos, en el caso de seguridad hay estados que anteriormente eran seguros y hoy están viviendo los primeros síntomas del horror de la violencia, un ejemplo es el Estado de Querétaro o que decir del Estado de Guanajuato, que desde hace 6 años se ha recrudecido la violencia ante el crimen organizado y por más que se ha pedido apoyo de las fuerzas federales, la federación solo lo deja en visto y culpa al gobierno que los preside, sin embargo lo más irónico es ver Estados como Zacatecas que como si fuera un muy mal chiste, es tierra del Diputado Ricardo Monreal, una de las personas más poderosas e influyentes desde el sexenio pasado y no ha podido gestionar absolutamente nada para su propia tierra que además es gobernada por su propia familia, ya que decir del Estado de Sinaloa, que su gobernador no solo se burla de la población, sino que además los agrede con semejantes declaraciones de “no tengan miedo ante la inseguridad”. Ante nuestra nula estrategia en contra del narcotráfico, es por lo que nos ven con poca seriedad para combatir el tráfico de fentanilo.
Tercer jugada, el tema de la migración es un tema tan polémico que muchos tildarían a Donald Trump de racista, fascista y demás, pero no olvidemos algo, si le exigimos a nuestros vecinos del norte que los reciban y nosotros ¿por qué no?, no se supone que seamos todos hermanitas de la caridad y compartamos a quien más lo necesita, o solo es para los americanos, lo traigo a enjuague debido a que nosotros como mexicanos no tenemos calidad moral para exigir a los americanos que reciban a los migrantes, si somos nosotros los primeros en tratarlos mal, no por nada el tráfico de órganos, infantes, esclavitud, extorciones, o el rellenado de fosas clandestinas, se dan justamente por parte del crimen organizado en colusión con nuestras autoridades en el sur del país, no hay migrante que sobreviva y pueda llegar a la Unión Americana sin que diga que su peor pesadilla para transitar fue México. Ahora por otro lado, no dejemos de lado las famosas remesas que, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, resulta que repuntaron y curiosamente sacaron a relucir que dicha institución estaba siendo investigada por lavado de dinero a favor del gobierno de Nicolas Maduro, cuestión que ha quedado resuelta y aclarada hasta cierto punto, pero que deja muy mal parado al gobierno mexicano con nuestros principales socios comerciales. ¿A que le queremos jugar con berrinches ideológicos y absurdos?
Cuarta jugada, la renegociación del T-MEC se tiene que dar pero con los pies en el suelo, no con ideologías, pues si lo hacemos de esa manera México perderá más que Canadá y Estados Unidos, pues si bien es cierto que México puede contestar a esta guerra arancelaria, también recordemos que dependemos de 2 factores muy importantes de los Estados Unidos, Hidrocarburos y Alimentos, factores que paralizarían al país en solo un instante… 4 movimientos para un jaque mate…