Por Cindy Palencia

Retrasan la Misión Artemis III hasta 2027

La misión, que busca establecer una presencia sostenible en la Luna, se pospone debido a factores técnicos y logísticos.

La misión Artemis III de la NASA, que tiene como objetivo llevar astronautas a la Luna por primera vez en más de 50 años, ha sido retrasada hasta mediados de 2027. Inicialmente, la misión estaba programada para 2026, sin embargo, la agencia espacial estadounidense informó que el cambio en el cronograma responde a ajustes en la planificación y al desarrollo tecnológico requerido para la misión.

Artemis III es una misión clave dentro del programa Artemis, con el que la NASA busca establecer una presencia sostenible en la Luna y preparar futuras misiones a Marte. Esta misión llevará a dos astronautas a la superficie lunar, lo que marcará el regreso de los humanos al satélite natural después de más de cinco décadas.

El retraso en la fecha de la misión se debe a factores técnicos, financieros y logísticos. Según el director de la NASA, estos ajustes son necesarios para asegurar que todas las pruebas, la tecnología y la infraestructura necesarias estén listas antes del despegue. Aunque la fecha original era para 2026, la prioridad sigue siendo garantizar la seguridad de la tripulación y el éxito de la misión en el camino hacia la exploración espacial.

A pesar de este nuevo cambio, la NASA continúa trabajando para que el programa Artemis avance de manera progresiva y se mantengan los objetivos de largo plazo. Con este plan, la agencia espera utilizar la experiencia de esta misión para establecer bases en la Luna que permitan futuras exploraciones más avanzadas, incluyendo misiones tripuladas a Marte.

Aunque la espera se extenderá hasta 2027, la agencia mantiene el compromiso de mantener informados a los ciudadanos y continuar el desarrollo tecnológico para hacer realidad este ambicioso proyecto espacial.