El Comité de Reforma para la Competitividad y Desarrollo Sustentable del Estado, dependiente de la LXIV Legislatura, llevará a cabo una reunión de trabajo con representantes de sectores productivos la próxima semana. El propósito es establecer mesas de trabajo para analizar las problemáticas de cada sector y presentar el Plan de Trabajo con el fin de fortalecer la colaboración en propuestas de reforma legislativa, informó el diputado Luis Emilio Rosas Montiel, presidente de la comisión.
El legislador enfatizó que la reunión busca escuchar las experiencias y necesidades particulares de cada sector para facilitar el diseño de políticas públicas que generen un ambiente más favorable para la inversión privada. Indicó que la Alianza Ciudadana y otros 12 organismos empresariales, como Canirac, Coparmex, Ampi, Canaco y Amexme, serán clave en este diálogo.
Luis Emilio Rosas destacó que las mesas de trabajo permitirán identificar los obstáculos en el día a día de los empresarios, con el objetivo de transformar esas inquietudes en propuestas legislativas que beneficien a todos los sectores.
El diputado explicó que el trabajo legislativo busca ofrecer soluciones prácticas, tanto para el Gobierno del Estado como para los gobiernos municipales, a través de incentivos y marcos legales que permitan el desarrollo económico sostenible.
En este contexto, mencionó desafíos como los fraudes relacionados con el sector inmobiliario en redes sociales y en internet, por lo que será necesario definir acciones que sean competencia del Congreso y del Poder Ejecutivo. Además, abordó otras problemáticas en el sector industrial, como el transporte de personal y el uso de suelo.
Finalmente, el legislador enfatizó que este primer acercamiento tiene como meta establecer una metodología para identificar problemas y brindar soluciones específicas, tanto en temas industriales, agrícolas y de desarrollo sostenible, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y el entorno económico en San Luis Potosí.