El Congreso del Estado aprobó el decreto que reforma la Ley de los Trabajadores al Servicio de las Instituciones Públicas del Estado, con la finalidad de otorgar a las y los trabajadores un día al año con goce de sueldo para realizarse exámenes médicos que permitan la detección y prevención oportuna del cáncer. Esta medida es una iniciativa de la diputada Frinné Azuara Yarzabal, quien destacó la importancia de la prevención en materia de salud para proteger la vida y el bienestar de los servidores públicos en San Luis Potosí.
La diputada explicó que las pruebas de detección temprana son fundamentales, ya que permiten identificar enfermedades en etapas iniciales, incluso antes de presentar síntomas. Estas acciones médicas son clave para tratar el cáncer a tiempo, especialmente en personas que tienen factores de riesgo como antecedentes familiares o patologías previas.
De acuerdo con la diputada, esta medida no solo busca garantizar el acceso oportuno a diagnósticos médicos, sino también fomentar una cultura preventiva en la salud de los trabajadores públicos. La reforma se alinea con instrumentos internacionales, como el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, que reconocen el derecho humano a la salud como un componente fundamental para el desarrollo social.
El nuevo derecho permitirá que las y los empleados de las instituciones públicas puedan ausentarse una vez al año con todas las prestaciones salariales cubiertas para realizar sus exámenes médicos correspondientes, siempre con el respaldo de un justificante oficial. Esto representa un avance significativo para brindar seguridad y bienestar a los trabajadores, garantizando el acceso a diagnósticos oportunos y tratamientos en caso de ser necesarios.
Esta medida no solo responde a una necesidad médica, sino también a una estrategia para impulsar políticas públicas inclusivas y alineadas con la prevención, la equidad y el acceso a servicios médicos de calidad.