titulo_columna
Gustavo Candia
Opinión

Si el río suena es porque agua lleva...

El imperio Contraataca, es una película de George Lucas, un cineasta de Hollywood, reconocido por sus películas futuristas, en esa película de la saga de la Guerra de las Galaxias, vemos como el imperio nuevamente acecha a los rebeldes de la república, que aún y que han destruido la famosa estación espacial y super arma, estrella de la muerte, no han podido acabar con el tan terrible imperio, y ahora han perdido la iniciativa de la guerra y el imperio los acorrala en el planeta remoto y congelado llamado “Hut”.

Pues bueno, al parecer así se ve la realidad para morena, después de que este fin de semana, se esparciera el rumor de que Luis Videgaray Caso, el antiguo Secretario de Hacienda, así como ex Canciller de Relaciones Exteriores, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, nuestro villano favorito, estaría como asesor dentro del equipo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, para llevar a cabo las negociaciones de T-MEC, debido a que según dicen, trabaja con el yerno del presidente electo Donald Trump, Jared Kushner, recordemos que en la primer negociación del T-MEC,  jugo un papel importante y al parecer a la 4T, se le ha olvidado, que el pertenece a la clase política rancia que han estado tratando de exterminar del país o mejor dicho a formar parte de los protegidos de Morena y de paso darle la santa unción de Palacio Nacional.

Sin duda, este sexenio esta lleno de sorpresas, pues nos guste o no, por un lado, esta el Poder Legislativo en sus tretas y su cacería de brujas, destrozando toda la vida pública del país, y concentrando cada vez más poder en las Secretarías de gobierno, y por el otro lado, está el Poder Ejecutivo, que junto con algunos rescatables Secretarios, al darse cuenta del desastre de sus políticas y de sus iniciativas empiezan a tomar las riendas de este país. Y finalmente, si confirman a Luis Videgaray Caso, como un asesor del equipo de la presidencia para la negociación del T-MEC, si deberíamos cuestionarnos y poner en la balanza lo bueno o malo que fue su gestión, y tomando en consideración las observaciones hechas por la COPARMEX sobre las violaciones obscenas que ha hecho México al T-MEC, pues uno de los principios rectores de dicho tratado, es la certidumbre jurídica, así como la de competitividad económica en los países miembros.

Veamos ahora con mucho interés primeramente si se confirma la participación de Videgaray en el equipo de la 4T y número dos, como negociar con nuestros socios comerciales, después de las últimas reformas desastrosas hacia el Poder Judicial y la eliminación de los Órganos Autónomos, bajo el cual México no puede ofrecer garantías jurídicas y de competencia.