Víctor González Torres, conocido popularmente como el Dr. Simi, será llevado a la pantalla grande en una película que busca rendir homenaje a su vida y destacar su legado cultural y social. La producción está a cargo de su hijo, Víctor González Herrera, presidente de la Fundación del Dr. Simi, quien anunció que el proyecto contará con el talento de los creativos detrás de la exitosa serie La casa de papel.
González Herrera explicó que la película no solo explorará la historia de vida de su padre, sino que también analizará el impacto que ha tenido en la sociedad mexicana y latinoamericana. El Dr. Simi, más allá de ser una figura empresarial, se ha convertido en un símbolo adoptado por millones de personas debido a su cercanía con las comunidades y su contribución a la transformación del acceso a los medicamentos en México.
"Estamos muy agradecidos con la gente. El Dr. Simi es de todos, es un símbolo que la gente adoptó no sólo en México, sino en Latinoamérica", expresó González Herrera, subrayando el orgullo que siente por la manera en que su padre ha inspirado a las nuevas generaciones.
El largometraje, que actualmente se encuentra en fase de desarrollo, promete ofrecer una visión profunda de la vida de González Torres, desde su papel como empresario y filántropo hasta la construcción de un fenómeno cultural. La participación de los guionistas de La casa de papel eleva las expectativas del proyecto, asegurando un producto de alta calidad que conectará con el público a nivel emocional y social.
Víctor González Torres es conocido por haber revolucionado el mercado farmacéutico con la creación de las Farmacias Similares, un modelo que permitió a millones de personas acceder a medicamentos a precios accesibles. Esta película, además de ser un homenaje, servirá como testimonio de cómo la labor de una sola persona puede generar un cambio significativo en la sociedad.
El proyecto promete ser un retrato emotivo y revelador que celebrará el impacto del Dr. Simi en México y más allá, consolidando su lugar como un ícono de la cultura popular.