En los últimos días, redes sociales como Facebook y Reddit se inundaron con un supuesto comunicado de Spotify México que anunciaba el retiro de canciones que promueven la violencia. Este mensaje, firmado con el logo oficial de la plataforma, indicaba que la compañía había decidido eliminar de su catálogo temas relacionados con el narcotráfico, cárteles y otros actos violentos que afectan a miles de familias.
La publicación generó una fuerte reacción entre los usuarios. Mientras algunos fans de los llamados corridos se mostraron molestos por la medida, otros celebraron la decisión, argumentando que la música relacionada con estos temas fomenta una cultura de violencia.
Sin embargo, la realidad es que este comunicado es totalmente falso. Spotify México aclaró que no ha emitido ningún aviso oficial relacionado con la eliminación de contenidos ni con restricciones hacia canciones que abordan estos temas. La información, que rápidamente se viralizó, no tiene sustento y fue desmentida por la plataforma.
A pesar de ello, el debate continúa en redes sociales. Para muchos usuarios, la polémica refleja la división de opiniones en torno a este tipo de música y su influencia en la sociedad. Mientras algunos argumentan que la música es una expresión artística que refleja realidades sociales complejas, otros sostienen que los temas relacionados con la violencia solo perpetúan estereotipos peligrosos.
Por ahora, Spotify México se mantiene firme en su misión de ofrecer una plataforma libre y diversa para todos los usuarios, sin haber confirmado la implementación de medidas restrictivas relacionadas con los temas abordados en las canciones. La aclaración llega para evitar malentendidos y mitos en torno a esta polémica.